_
_
_
_

El Barça vivió los precedentes de Laudrup y Schuster

La reglamentación de la UEFA (Unión Europea de Asociaciones; de Fútbol) contempla la resolución de casos de conflicto entre clubes miembros de la Comunidad Europea (CE) a través de unos acuerdos establecidos en Berna (Suiza) el 10 de mayo de 1987, aún en vigor. Estos acuerdos fueron puestos a colación, entre otros asuntos, con los casos de Laudrup y su fichaje por el Barcelona y Schuster y su marcha al Real Madrid.El texto que utiliza la UEFA para las contrataciones de jugadores entre clubes de países de la CE dice, en su artículo 5, que "si un jugador que hubiere cumplido un contrato hasta su expiración firmare un nuevo contrato con otro club, su antiguo club tendrá derecho a recibir una indemnización en concepto de promoción o de preparación. Cuando ambas partes no logren llegar a un acuerdo, será la Comisión competente de la UEFA la que decidirá sobre la cuestión". Dicha Comisión estará formada por tres o más personas, "de las que una será el presidente, elegido por el presidente de la UEFA, y los otros dos sendos miembros escogidos por los dos clubes enfrentados, todos ellos expertos que figuren en la lista de la UEFA".

En un anexo a dicha normativa, en su artículo 3, el texto habla de diferentes coeficientes que se aplicarían para determinar el montante de dicha cantidad según la edad del jugador y su salario bruto en el club de origen. El texto finaliza "bien entendido que la suma no podrá en estas condiciones exceder de tres millones de francos suizos (unos 210 millones de pesetas).

La aplicación de esta normativa afectó, precisamente, a otro club español, en Barcelona, quien planteó un litigio con el Juventus de Turín a consecuencia del fichaje del danés Michael Laudrup, que contaba en ese momento 25 años. La UEFA resolvió dicho conflicto en octubre del pasado año y obligó al Barcelona a pagar los citados tres millones de francos suizos, además de los intereses bancarios a que hubieran dado lugar desde el mes de agosto, además de los gastos del proceso (unas 640.000 pesetas).

El Barcelona es también protagonista de otro curioso precedente, cuando trató de recibir una compensación por el jugador Bern Schuster en el momento en que éste firmó contrato con el Real Madrid. El Barcelona recurrió sin éxito a la UEFA puesto que, al tratarse de un jugador extranjero pero de un traslado de un club español a otro, entraba en vigor la reglamentación española en la materia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_