Ir al contenido
_
_
_
_

Euris crea un 'holding' en España bajo la presidencia de Martínez Boudes, ex consejero delegado de Telefónica

El grupo de inversiones francés Euris, titular de una opción de compra sobre el 18% de Carburos Metálicos y próximo accionista de Algodonera de San Antonio, ha decidido constituir en España una sociedad holding que gestionará a partir de ahora las oportunidades de negocio que puedan surgir en nuestro país. Bajo el nombre de Fineuris Euris Inversiones, la nueva filial de la entidad gala está presidida por Diego Martínez Boudes, antiguo consejero delegado de Telefónica, quien abandonó el cargo meses antes de la salida de Luis Solana como presidente de la compañía.La nueva filial responde al carácter estratégico que España tiene dentro de los planes diseñados por Euris, según ha reconocido recientemente el presidente del grupo, Jean Charles Naouri, antiguo jefe de gabinete del ex ministro galo de Finanzas, Pierre Bérégovoy. Además de Martínez Boudes, el consejo de administración de Fineuris está compuesto por Baudoin de Pimodan y Charles Hickel , actuando como secretario no consejero Fernando Escardó, socio del bufete de José Mario Armero.

El director general de Euris en España es Louis Bourbon, vinculado al financiero hispano-argentino Jacques Hachuel dentro de la estructura directiva de H-Capital, sociedad ésta última que figura en la amplia lista de accionistas que componen Euris. Entre los socios del grupo francés se encuentran también firmas como Rothschild & Cie Banque, L'Oreal, Canal Plus, Bolloré Techriologies, Duméneil Liblé, Carrefour, Banco de Tokio, Basinvest y Commercial Union.

Domiciliada en el número 3 del Faubourg Saint Honoré, en París, Euris fue creada en mayo de 1987 con un capital cercano a los 40.000 millones de pesetas y el objetivo evidente de anticiparse a la plena integración de Europa prevista a partir de 1992.

Apuesta mínima

Aproximadamente, un 70% de su capital está controlado por compañías francesas, quedando el 30% restante repartido entre distintos socios británicos, italianos, suizos, japoneses y españoles. De esta forma, Euris da nombre a una especie de club de inversiones en el que la inversión minima para participar está fijada en 1.000 millones de pesetas.En nuestro país, las dos operaciones efectuadas hasta ahora por Euris han sido la adquisición el pasado verano de los warrants (opción de compra) emitidos por Banesto sobre el 18% del capital de Carburos Metálicos y el acuerdo firmado hace unas semanas con el grupo Tavex para tomar una participación del 13% en la empresa Algodonera de San Antonio. La empresa textil tiene previsto un amplio plan de expansión que incluye la instalación de una nueva fábrica, situada probablemente en Marruecos.

Tanto uno como otro negocio han sido gestionados a través de la central de Euris en Francia, si bien la primera de estas operaciones fue promovida a instancias de Jacques Hachuel, quien une a su condición de socio en el grupo galo la de accionista de Banesto, donde H-Capital controla un 1%. El acuerdo con Tavex fue dirigido personalmente por Naouri y ha servido como detonante para que Euris decida instalarse en España a través de una sociedad holding propia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_