_
_
_
_

La crisis económica provoca saqueos y manifestaciones en Argentina

La agudización de la crisis económica en Argentina ha comenzado a generar disturbios y protestas contra el Gobierno del peronista Carlos Menem. Tras los saqueos de camiones con víveres y de varios super-. mercados de las ciudades de Rosario y Santa Fe, en los que participaron unas 300 personas el pasado martes, ayer varios miles de trabajadores de empresas del Estado y jubilados se manifestaron en Buenos Aires para protestar contra la política económica del Gabinete argentino.Las muestras de descontento y de intranquilidad por la gran inflación, que se come aceleradamente los salarios, se producen en un momento político especial, cuando se espera una respuesta del gobernador de Córdoba y candidato radical derrotado en las elecciones presidenciales del pasado 14 de mayo, Eduardo Angeloz, a la oferta del presidente Menem de que asuma un cargo importante en una especie de Gabinete de unidad nacional.

El citado dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), actualmente en la oposición, mantiene su silencio sobre la propuesta de Menem. Angeloz necesita el aval de su partido y el de su máximo líder, el ex presidente Raúl Alfonsín, que se encuentra como observador electoral en Nicaragua, para un desembarco en el Gobierno.

Paralelamente, en otro país suramericano, Venezuela, se produjeron ayer manifestaciones y saqueos en varias ciudades, después de que se conociera el lunes la decisión de la Corte Suprema de Justicia de absolver a varios ex ministros acusados de corrupción. Destacaron por su gravedad los incidentes que se produjeron en Barcelona y en Puerto la Cruz, al este de Caracas. Fuentes policiales informaron que hubo un centenar de detenidos y que no se produjeron víctimas mortales.

Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_