_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Náufragos'

2.15. TVE-1 (96 minutos)

Náufragos supuso una operación endiablada donde los vértices sobre lo que descansa todo arte figurativo, el tiempo y el espacio, se convierten en reto absoluto. Sin fondo -sólo un mar acariciado por la niebla, inquietante niebla, mar inquietante- y sin dimensiones temporales -todo el tiempo del mundo por delante; sin tiempo por detrás-, Hitchcock sitúa a sus criaturas en el marco más reducido del mundo, un bote salvavidas.

Ahí juega el cineasta la carta de las psicologías de sus personajes, un variopinto plante, muy bien gratinado, que se hace catalizador fenoménico del ser humano, explorado por el director a partir de una situación límite donde todo individuo pierde sus señas de identidad en un strip tease moral muy acentuado por el símbolo.

La claustrofobia del océano. Las contradicciones del género humano concentradas en únicamente nueve personajes. Un desafío artístico como sólo un cineasta de la talla de Hitchcock podía llevar a buen puerto. Aunque no todos llegan a puerto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_