_
_
_
_

Colaboradores de Plaza le aconsejan fijar su marcha

JUAN JOSÉ PARADINAS, José Plaza, presidente de los árbitros, no descarta que la próxima semana anuncie a la federación la fecha de su marcha. Pretende que así finalice la presión y el acoso a que está sometido tras las críticas que realizó contra el colegiado tinerfeño Brito Arceo, árbitro del partido Barcelona-Sevilla. La federación tiene preparado otro revés a Plaza: rechazar el reglamento de régimen interno de los árbitros.

Más información
Retrato del árbitro adolescente

"Se han puesto en marcha todas las baterías para acabar con Plaza, incluso las institucionales, como son los colegios territoriales. Es muy difícil sobrevivir así", indicaron estrechos colaboradores del presidente de los árbitros, quienes le han insinuado que la salida más airosa en estos momentos es anunciar la fecha de su dimisión. El propio Plaza ha decidido reflexionar sobre este consejo y no descarta que esta semana adopte una decisión en esos términos.Plaza es consciente de que esta semana será decisiva para su futuro más inmediato y que si aumenta, como se anuncia, el número de árbitros en solicitar su excedencia mientras siga en el cargo y también el de los colegios territoriales en pedir su dimisión, se, verá empujado a dimitir.

Excedencias

Brito Arceo aseguró ayer que mañana enviará la petición, de su excedencia indefinida. El árbitro vizcaíno de Primera División e internacional, Urizar Azpitarte, está dispuesto a seguir el mismo camino, aunque le han colocado en una dificil posición al haberle designado para un partido tan interesante como el Atlético- Valencia del próximo día 20, encuentro que estaba destinado para Brito si no hubiese ocurrido lo del Barcelona-Sevilla.

Colegios territoriales como los de Andalucía y el de Tenerife han anunciado que el próximo lunes se unirán a los de Baleares y Valencia en su petición de la marcha de Plaza. Otros colegios, como los de Aragón y Vizcaya, también pueden adoptar ese mismo acuerdo. "La dinámica que esta situación puede crear es sumamente peligrosa", aseguraron en el Comité Nacional de Árbitros, "cuando, además, no existen motivos suficientes y razonables para conceder las excedencias indefinidas que han solicitado algunos árbitros".

El presidente de la federación, Angel María Villar, por otra parte, ya ha comentado a titulo particular a dirigentes del colegio de árbitros que su reglamento de régimen interno es inaceptable an varios de sus artículos y que, por lo tanto, no puede ser aprobado por la junta directiva de la federación. La asesoría jurídica de la federación ha realizado un informe en el que se establece que casi una veintena de artículos de este reglamento contradicen el de la propia federación y que, además, no se concretan las normas de ascensos y descensos, como tampoco la plantilla de árbitros internacionales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_