_
_
_
_

Cruyff pretende "salvar el prestigio del fútbol español" ante un Milán sin figuras

Ramon Besa

El Milán, campeón de la Copa de Europa, y el Barcelona, de la Recopa, se enfrentan hoy en el Camp Nou (21.00, televisiones autonómicas) en el de ida de la Supercopa. apenas hay expectación por una cita calificada por ambos clubes como "el partido para el espectáculo". El equipo italiano se presenta sin estrellas de la categoría de Gullit, Baresi y Anceloti, mientras el barcelonista dispondrá de todos sus efectivos "para intentar salvar el prestigio del fútbol español tras el fracaso europeo de esta temporada", en palabras de su entrenador, Johan Cruyff.

La confrontación parece haber despertado poco interés y no se espera que acudan más de 60.000 persona al campo. En consecuencia, la recaudación podría ser inferior a los 80 millones de pesetas: 50 correspondientes a los ingresos por la retransmisión (las televisiones autonómicas abonarán 150 millones, de los que 100 se destinarán a TVE en concepto de indemización en virtud del contrato que firmó el club con ambas televisiones) y entre 20 y 30 millones por la taquilla. Las localidades para el público oscilan entre las 1.000 y las 5.000 pesetas.Para este partido contrastan los más de 100 periodistas extranjeros que se han acreditado, entre ellos los responsables de 10 televisiones, con la previsión del Barcelona de que la entrada del Camp Nou no supere los tres cuartos del aforo, pese a que los socios tienen el acceso gratuito. Incluso la presencia de vips en el palco, que estará encabezada por Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, será minoritaria. En el momento de cerrar esta edición ni siquiera estaba confirmada la presencia de Silvio Berlusconi, presidente del Milán.

"Será una pena si el estadio no se llena", aseguró Cruyff. "Nosotros esperamos a la gente, porque va a ser un partido agradable, uno de los pocos en que se puede ver espectáculo, con dos equipos que practican un fútbol atractivo, y en el que para redondear la noche se requiere un gran ambiente en los graderios" agregó. "No entiendo cómo puede ser que el Camp Noti no esté totalmente ocupado por los aficionados".

Los jugadores tampoco se explican la situación. "Yo me pregunto", advirtió Laudrup, . si no se llena el campo jugando contra el mejor equipo de Europa, ¿cuando estará a reventar el Camp Nou?".

"Me sorprendería ver a ese estadio con media entrada" coincidieron en afirmar también los jugadores italianos a su llegada, ayer a primera hora de la tarde, a Barcelona. El Milán viajó sin su capitán Baresi, Gullit, Filippio Galli, Ancelotti, Colombo, Carrobbi y BorgonoYo -todos ellos lesionados-, es decir, "sin medio equipo, porque Baresi solo ya es la mitad del conjunto", aseguró el portero Pazzagli, "pero con ganas de divertinos y divertir a los aficionados".

Onéalmo, convocado

El Barcelona, en cambio, dispone de la totalidad de sus efectivos, después de que Bakero y Roberto se hayan recuperado de sus lesiones, aunque en el caso del centrocampista valenciano no es segura su alineación."Físicamente todavía no estoy bien", aseguró. La novedad en la convocatoria azulgrana es, de nuevo, Onésimo, el jugador del filial que ya se alineó frente al Anderlecht. En contra partida, Cruyff ha prescindido de Urbano, Julio Alberto y Val verde, que sí se alinearon el pasado sábado en el Calderón. "No quiero hablar", dijo, enfa dado, Julio Alberto. "Este es un partido que no se juega todos los días y, por eso, duele más no estar en la concentración", pun tualizó Valverde.

"Onésimo es un jugador que podemos necesitar en un mo mento dado", argumentó Cruyff, de la misma forma que aseguró: "También es posible que Alexanco pueda jugar nue vamente, según el desarrollo del partido, de delantero cen tro". "Nosotros vamos a hacer nuestro juego", insistió, "para intentar ganar, porque en juego están muchas cosas, entre ellas el prestigio del fútbol español dañado después de las eliminaciones que se produjeron en la segunda ronda europea".

Tomando como referencia la confrontación que disputaron el Milán y el Real Madrid, la plantilla azulgrana dedicó uno de los entrenamientos de la jornada a practicar una fórmula para contrarrestar el sistema de fuera de juego que practican los italianos. "Esperamos no caer tantas veces en esta trampa como el Real Madrid, por dos razones: porque no está Baresi, que es quien dirije a la defensa, y porque nuestro estilo de juego no lo propicia", respondió Cruyff. "Nosotros", agregó en una alusión al Real Madrid, "tampoco tenemos equipo para montar líos, sino que jugamos el balón y no vamos a perseguir el contrario".

Alineaciones probables. Barcelona: Zubizarreta; Serna, Koeman, Aloisio; Milla; Eusebio, Bakero, Roberto; Julio Salinas, Laudrup y Beguiristáin. Milán: Galli; Tassotti, Costacurta, Rijkaard, Maldini; Salvatori, Donadoni, Fuser, Evani; Van Basten y Massaro. Árbitro: Quinou, francés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_