_
_
_
_
DUELO VIBRANTE EN EL CAMP NOU

Cruyff: "La reacción tras el primer gol fue la clave"

Ramon Besa

Johan Cruyff y John Benjamin Toshack discreparon a la hora de hacer balance del partido. Para el técnico holandés del Barcelona la clave de la victoria de su equipo fue "la reacción del público y los jugadores tras encajar el primer gol de penalti, sólo un minuto después de que el árbitro dejase de pitar un penalti a Laudrup". Por el contrario el entrenador galés del Real Madrid opinó que su equipo fue superior y que confió en la victoria, "hasta que el Barcelona ha conseguido su segundo gol" y reconoció que el penalti reclamado por Laudrup, "efectivamente existió".Cruyff, molesto al ser preguntado si el partido de ayer pone punto final a la crisis de su equipo, espetó a los periodistas: "He dicho 20.000 veces que los problemas del Barcelona son los que habeis creado vosotros y ahora tendréis trabajo para deshacer lo que habeis montado a base de hablar de crisis, de sistemas de ataque y defensa y de rollos". Dijo de forma tajante que la jugada que protagonizó Laudrup, instantes antes de que el Madrid marcase su primer gol, fue un penalti.

El técnico madridista, John Benjamin Toschack reconoció: "Confiaba en ganar este partido porque durante los primeros 20 ó 25 minutos si había un equipo capaz de ganar era el mío y no veía que el Barcelona creara ningún peligro". Dijo que el partido cambió totalmente cuando el Barcelona obtuvo su segundo tanto. "Entonces nos han dominado y Julio Salinas ha tenido ocasiones para haber marcado aún mas goles", explicó.

Sin embargo, Toshack, añadió que su equipo no aprovechó sus ocasiones. "Hemos tenido varias", dijo, "pero cuando llegas en situaciones ventajosas tal vez esperas conseguir algo más. En los últimos 30 metros hay que jugar un poco mejor. Hemos desaprovechado esas oportunidades y con el empate a uno podía pasar cualquier cosa". Afirmó que "tal vez existió el posible penalti a Laudrup que el Barcelona ha reclamado".

Los jugadores madridistas coincidieron con la opinión de su técnico en el sentido de que perdieron una gran ocasión para ganar. Aldana dijo: "Si hemos perdido ha sido por causas extradeportivas". Butragueño, que sufrió un esguince en un tobillo y que según dijo Toshack puede ser baja durante una semana o 10 dlas, explicó: "Hasta el 2-1 he visto a mi equipo mejor que al Barcelona. Estaba convencido de que íbamos a ganar". Schuster y Hugo Sánchez se negaron a hacer declaraciones pese a haber sido requeridos por los periodistas. Buyo se quejó de que su equipo fuera castigado con tantos penaltis. "Si al Madrid le pitan penalti a favor en esas jugadas, tenemos penaltis para toda la temporada".

El árbitro

El colegiado vizcaíno Ildefonso Urízar como siempre ocurre en este tipo de partidos, fue el centro de todas las críticas y muy especialmente por no señalar un derribo a Laudrup, en los minutos iníciales del encuentro: "No ha sido penaltí la jugada de Laudrup. El delantero del Barcelona, al cruzar, ha visto al jugador madridista a su lado y ha aprovechado para tirarse". Con respecto al derribo de Martín Vázquez a Eusebio, Urízar fue tajante: "Para mí seguro que ha sido dentro del área, como mucho en la misma raya y por lo tanto señalé penalti".

El árbitro explicó la expulsión de Schuster en estos términos: "Le he mandado al vestuario por doble tarjeta amarilla. Su actitud ha sido de mofa, ya que me ha dicho 'ven aquí a jugar el balon conmigo' despectivamente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_