_
_
_
_
GOLF

Faldo, quinto 'extranjero' que gana el Masters

El inglés Nick Faldo se convirtió en la madrugada española del lunes en el quinto jugador extranjero que se adjudica el Masters de Augusta de golf. Se impuso en el segundo hoyo del desempate al norteamericano Scott Hoch. "Ha sido increíble" declaró el británico, que en el primero se había visto derrotado. Severiano Ballesteros fue el quinto clasificado y se lamentó de su mala suerte, mientras que José María Olazábal, el octavo, se aseguró su intervención en la próxima edición del torneo.

Hoch ya no será nunca más un desconocido. A sus 34 años, puede que añada alguna victoria a su raquítico trío de ellas en competiciones menores después de diez años de profesional o puede que no lo haga. Pero lo cierto es que ya ha pasado a la historia del Masters como el hombre que perdió la gloria, una chaqueta verde de uso exclusivo y un cheque de 200.000 dólares cuando los tenía a apenas 20 centímetros de distancia.Faldo no había podido evitar el bogey tras visitar la arena contigua al green del hoyo 10, que abría la muerte súbita. En cambio, Hoch tenía el par a menos de dos palmos. Pero, precisamente, con dos palmos de narices se quedó y con su pulter lanzado al aire en un gesto de desesperación cuando, después de echarle mucha meditación trascendental o, simplemente, teatro a sus preparativos triunfalistas, falló lo que era infafiable hasta por un niño. "Increíble", confesó Faldo que había sido. Él, sin embargo, fue a embocar luego la bola desde más de siete metros en el 11, lo que le supuso el birdie que su rival no había conseguido y el desquitarse de su mala experiencia, anterior en un play off del Grand Slam norteamericano, ya que el local Curtis Strange le había batido la temporada pasada en el correspondiente al Open de Estados Unidos.

El inglés, de 32 años, pasé a ser así el quinto extranjero ganador en Augusta, tras el surafricano Gary Player, Severiano Ballesteros, el alemán occidental Bernhard Langer y el escocés Sandy Lyle y, por añadidura, logró que por primera vez se haya registrado un empate entre los éxitos de aquéllos y los de los estadounidenses en un decenio: 5-5 en el de los 80. Parece evidente que el dominio del golf mundial ya no les corresponde a éstos. Faldo, en concreto, tiene ahora ante sí el reto de imponerse en el Open de Estados Unidos y el campeonato de la PGA americana para coleccionar los cuatro certámenes grandes, pues el Open británico ya se lo anotó en 1987, cuando, de par en par, se hizo acreedor al apelativo de míster Regularidad. De carácter serio, se prestó a bromear ante los fotógrafos posando con una gorrilla con la bandera británica en la mano y ante los periodistas: "pensar que en el 11 siempre había hecho un bogey...".

Ballesteros

Ballesteros, que tuvo un comienzo espectacular, cinco birdies en las nueve primeras banderas, aspiró al triunfo hasta la 16, en la que un doble bogey al mandar su bola al agua le descartó de uno de los finales más apasionantes del Masters, ya que, a su vez, el norteamericano Ben Crenshaw y el australiano Greg Norman sólo se descolgaron de Faldo y de Hoch en el hoyo 18, el último -los 90 dólares que había pagado cada aficionado para asistir a las cuatro jornadas habían obtenido una buena rentabilidad-. Por su parte, Olazábal demostró que ya no es una promesa, sino una realidad. De haber hecho unos recorridos iniciales algo mejores hubiera estado al final casi jugando los desempates. En cualquier caso, ya es alguien importante en La Meca del golf,Clasificación: 1º Faldo (Inglaterra), 283 (68,73,77 y 65). 2º Hoch (EE UU), 283 (69, 74, 71 y 69). 3º Norman (Australia), (74, 75, 68 y 67) y Crenshaw (EE UU), (71, 72, 70 y 71), 284. 5º Ballesteros (España), 285 (71, 72, 73 y 69). 8º Olazábal (España), 288 (77, 73, 70 y 68). 14º Watson (EE UU), Azinger (EE UU) y Woosnam (Gales), 290. 18º Treviño (EE UU), Nicklaus (EE UU), Strange (EE UU) y Kite (EE UU), 29 1 26º Langer, 293. 31º Calcavecchia (EE UU), 294.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_