_
_
_
_

Plan especial de seguridad ante el partido Real Sociedad-Real Madrid

Mábel Galaz

El Gobierno Civil de San Sebastián y la Real Sociedad han confeccionado un plan de seguridad especial para el partido del próximo domingo en Atocha entre el equipo donostiarra y el Real Madrid, en un intento de que no suceda como en Pamplona. En las últimas visitas madridistas a San Sebastián se han producido algunos incidentes, como el lanzamiento de petardos, y una polémica protagonizada por Michel, que, tras ser golpeado por un objeto, reaccionó con gestos antideportivos que le costaron un encuentro de suspensión.

El plan elaborado por el Gobierno Vasco se lleva en secreto porque, según declaró un portavoz de este organismo, "su efectividad pasa por el desconocimiento que de él tengan los aficionados". Él mismo señaló que en Atocha se pone siempre en marcha un plan especial ante partidos de máximo peligro "como éste". El número de miembros de la Policía Nacional que estarán en el estadio no ha sido revelado, pero sí se ha sabido que habrá agentes vestidos de paisano entre el público. También el Gobierno Civil ha explicado que habrá vigilancia cerca del recinto y que, a la entrada, se realizarán minuciosos controles para impedir que los espectadores introduzcan objetos peligrosos.La Real Sociedad ha reforzado igualmente las medidas de seguridad ante el temor de que se produzcan incidentes que pudieran perjudicarla. Para ello se ha ampliado la valla de detrás de las porterías.

A pesar de conocer las medidas de seguridad del Gobierno Civil, la directiva del club vasco ha juzgado oportuno contratar los servicios de una compañía de guardas jurados. La Real los colocará tras las porterías en número inconcreto.

El Madrid no tomará ninguna medida de precaución en su expedición porque considera que la seguridad del encuentro es competencia del equipo local. Los jugadores saldrán hacia San Sebastián el sábado a las 12.30, en autocar, y su llegada a la capital donostiarra está prevista para las 19.00 tras una parada para almorzar. El hotel Costa Vasca será, como siempre, el lugar elegido para la .concentración.

Buyo ha declarado que deberían tomarse las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de problemas, que le gustaría no ser noticia el domingo y que, de serlo, no sería, desde luego, por su culpa. El portero, que considera que hace ya varias temporadas que existen varios campos especialmente conflictivos para el Madrid, antes incluso de que él llegase al equipo -"ahí están las hemerotecas", dice-, ha afirmado: "No tengo ningún miedo porque soy un profesional".

Nadie oculta que el miedo a que se produzcan incidentes en Atocha ha crecido tras los sucesos acontecídos en Pamplona, que originaron la suspensión del encuentro. Sobre estos hechos, el senador navarro Jaime Ignacio del Burgo, del Grupo Popular, ha dirigido una pregunta al Gobierno. En ella culpa "a la inhibición policial" de lo sucedido el 28 de enero en el partido Osasuna-Madrid y ha pedido que se le responda si Interior ha renunciado a ejercer su indeclinable función de proteger el orden público en el estadio de El Sadar".

La inhibición policial, en opinión de Del Burgo, es la principal causa de que "la provocadora actuación de un pequeño grupo de personas, indudablemente pertenecientes al ala más radical del movimiento abertzale, haya ido en aumento hasta lograr el éxito que para sus fines representa la suspensión del encuentro".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_