_
_
_
_

Lendl-Mecir, final checoslovaca en Austraria

El Open de Australia, el primer torneo de Grand Slam de la temporada, tendrá una final checoslovaca- Ivan Lendl y Miloslav Mecir se clasificaron para la disputa del título al vencer en sus respectivos compromisos en semifinales. Lendl ganó a Thomas Muster (Austria) por 6-2,64,57 y 75, y Mecir, a Jan Gunnarsson (Suecia) por 7-5,6-2 y 62. Lendl y Mecir se enfrentarán en la final, la próxima madrugada (TVE-1, a las cuatro), por quinta vez en su carrera. Mecir sólo ha ganado una vez a Lendl, en 1987 en Cayo Vizcaíno. En la pasada madrugada se jugó la final femenina entre Steffi Graf (RFA) y Helena Sukova (Checoslovaquia).

El principal enemigo de Ivan Lendl, de 29 años, en la semifinal ante Thomas Muster, un zurdo de 21 años, fue el calor. En algunos momentos, la temperatura alcanzó los 40 grados. Lendl acusó el esfuerzo, y el tercer set se le escapó ante un Muster que aprovechó el momento. Hasta ese momento, Lendl, desde el fondo de la pista, había sabido controlar el poderoso golpe de derecha del austriaco. Pero el bajón de ritmo del checo fue notorio, y M uster parecía lanzado hacia la quinta manga cuando el cuarto set estaba igualado a cinco juegos. Pero la responsabilidad pudo con Muster, que disputaba por primera vez una semifinal en un torneo del Grand Slam, falló un mate sencillo, perdió su saque con una doblefalta y dejó que Lend1 se asegurase la victoria final con un 7-5 que acabó con las tres horas y 12 minutos de partido.

Calor

"Pocas veces he jugado soportando tanto calor" dijo Lendl. Además, en la pista hay muy poca circulación de aire, y eso provocaba que en algunos momentos sintiese una sensación de ahogo". "A veces era imposible moverse", dijo Muster. "Tengo ampollas por todas partes en los pies. Me siento como si hubiese jugado en una sauna". Lendl jugará su segunda final en el Open de Australia, ya que fue batido en 1983 por Mats Wilander (Suecia). En caso de ganar, Lend1 recuperaría la posición de número unomundial que perdió el pasado verano en beneficio de Wilander.En la otra semifinal, Miloslav Mecir hizo honor a su apodo de comesuecos, por su gran facilidad para derrotar a los tenistas de esta nacionalidad. El campeón olímpico en Seúl se deshizo de Jan Gunnarsson por un rápido 7-5, 6-2 y 6-2. Con constantes cambios de dirección y con sus particulares golpes angulados, Mecir destrozó muy rápidamente las ilusiones de Gunnarsson de defender en la final la racha de victorias suecas en los torneos del Grand Slam -en 1988 los cuatro torneos vivieron victorias suecas-

"Es muy diricil enfrentarse a Mecir cuando está en plena forma", dijo Gunnarsson. "Puede colocar la bola donde quiera. Si juega así, es probable que gane la final, aunque Lendl es una auténtica máquina. Lendl es más fuerte, pero en la semifinal, por primera vez en mucho tiempo, le he visto realmente cansado". También se quejó del calor: "El cemento parecía derretirse, y tenía la sensación de jugar sobre goma de niascar".

"¡Qué calor!", fue lo primero que dijo Mecir tras la semifinal. "Tenía la impresión de que me estaba cociendo en la pista". Mecir reconoció que su rival en la final es "el jugador más consistente del circuito". Ambos se han enfrentado sólo una vez en una final del Grand Slam, en el Open de Estados Unidos de 1986, donde Lendl se impuso por 6-4, 6-2 y 6-0. El último enfrentamiento entre ambos se jugó en la semifinal de Roland Garros en 1987, y Lendl venció por 6-3, 6-3 y 7-6.

En la final femenina, Steffli Graf aspira a ganar su quinto título consecutivo del Grand Slam. Graf domina por 8 a 1 a Sukova en sus partidos previos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_