_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Viejos jóvenes

Rebelde sin causa: su título es su crédito. Permanece en el país de las mitologías sin exilio posible. A su favor, claro está, James Dean. Sin él, su perdurabilidad habría descendido varios grados, y no vamos ahora a restar méritos a quien ha sido, y sigue siendo, ídolo por excelencia de la juventud de este siglo.

Pero la película de Nicholas Ray es maestra más allá de James Dean. Por de pronto, los otros dos jóvenes que le acompañan -fallecidos también, como Dean, en condiciones trágicas- Natalie Wood y Sal Mineo, son igualmente característicos de esa desesperada poesía a. que Ray sometía a sus jóvenes.

Las pilas dramáticas de esta tragedia de adolescentes a varias bandas las carga Ray con su temperamento y su furia, pero, ante todo, sabe darle un vigor cinematográfico inusual. El color y el cinemascope llevan en su seno pura dinamita, tanta violencia como los personajes en su interior. Y esa forma perdura tanto como su historia y como su protagonista.

El resto de la programación del día está formada -a años luz de la calidad de Ray- por Joe, cazador de cocodrilos, una bienintencionada proclama a favor de los derechos del indio más allá de las reservas; la española La noche de la ira, de Javier Elorrieta, una violenta y peckinpahniana película de suspense, drama rural y caza del hombre con excelentes interpretaciones de Lola Gaos, Terele Pávez, Lina Canalejas y Agustín González; Escándalo en las aulas, el drama de un profesor casado y una joven alumna.

Rebelde sin causa se emite a la 1; La noche de la ira a las 4.40; Escándalo en las aulas, a las 6.55; Joe, cazador de cocodrilos, a las 16.05, todas por TVE-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_