_
_
_
_

El COOB refuerza su acción exterior con el nombramiento de un embaiador

El actual embajador de España en Jamaica, Ignasi Masferrer, será destinado al Comité Organizador Olímpico Barcelona 92 (COOB) para dirigir las relaciones exteriores y las de protocolo surgidas con motivo de los Juegos de 1992, ha sabido este diario en fuentes relacionadas con éstos. Este nombramiento, que se hará efectivo antes de fin de año, y la creación de una sociedad anónima para coordinar la Olimpiada Cultural, que presidirá el empresario barcelonés Leopoldo Rodés, lo que será articulado probablemente el próximo lunes, constituyen dos de las medidas de un paquete más amplio orientado a reforzar los organismos olímpicos.Ignasi Masferrer, diplomático de carrera, formó parte del Departamento de Relaciones Internacionales de la candidatura barcelonesa, hasta la elección de la ciudad, celebrada en Lausana hace ahora casi dos años, y ocupa actualmente la embajada española en Jamaica. El nombramiento, sugerido antes del verano por el alcalde de Barcelona y presidente del COOB, Pasqual Maragall, ha sido ya decidido por el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez y se efectuará probablemente antes de fin de año. Masferrer dirigirá las relaciones del comité barcelonés con los miembros del Comité Olímpico Internacional (CIO), con los erribajadores que están acudiendo ya a Barcelona y con el servicio exterior de España, además de las cuestiones de protocolo, que han provocado recientemente algunas fricciones menores en el. seno de la organización.

Otras medidas acompañarán al nombramiento de Masferrer y a la constitución de la sociedad encargada de la Olimpiada Cultural en las próximas semanas. Entre ellas figura una remodelación de la dirección general (ver EL PAIS del 30 se septiembre) del organismo. Este paquete de refuerzo fue anunciado, sin concreciones, por el presidente del COOB en la reunión de la Comisión Permanente del pasado lunes. Las relaciones exteriores, protocolo y programa cultural constituyen buena parte de los problemas enfocados en ésa y anteriores reuniones.

Junto a ellas, se está produciendo un debate, intenso pero informal, entre los socios que forman el COOB sobre las responsabilidades de cada consorciado y sus compromisos. Mientras el Ayuntamiento de Barcelona considera -que "no basta con cumplir los compromisos adquiridos, sino que hay que volcarse en Barcelona, también financieramente", fuentes gubernamentales sostienen que el protagonismo municipal "es excesivo", que y

el Estado no está dispuesto a seguir siendo considerado corrio un mero "suministrador de recursos" para el proyecto olímpico.

El secretario de Estado para el Deporte, Javier Gómez-blavarro, se ha convertido en el principal defensor de la propuesta, atribuida por algunos a Juan Antonio Samaranch, de crear una vicepresidencia ejecutiva en el COOB, que se sitúe entre el presidente, Maragall, y el consejero delegado, Josep Miquel Abad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_