_
_
_
_

El Banco de España y su gobernador piden 1.200 millones de pesetas de indemnización a Jesús Gil

Las indemnizaciones solicitadas a. Jesús Gil, presidente del Atlética de Madrid, en las querellas criminales que le han presentado el pasado lunes el Banco de España y su gobernador general, Mariano Rubio, se elevan a 1.200 millones de pesetas. Gil realizó -la pasada semana diversas declaraciones en las que, entre otras cosas, acusó a Mariano Rubio de ser "el cáncer de la economía española", y al Banco de España, de "haber comprado a un juez". Antonio Pedrol Rius, presidente del Colegio de Abogados, al que también criticó Jesús Gil, no le ha solicitado indenmización alguna por ese motivo.El Banco de España y su gobernador general, Mariano Rubio, presentaron el pasado lunes en el juzgado de guardia de Madrid sendas querellas criminales contra Jesús Gil por los presuntos delitos de injurias, calumnias y desacato a la autoridad. El Banco de España, según confirmó ayer su jefe de prensa, Luis Alcaide, pide, en su querella criminal, una indemnización de 1.000 millones de pesetas como responsabilidad civil para reparar el daño moral causado a una institución de la Administración del Estado. Mariano Rubio, por su parte, como persona en la que recae el cargo de gobernador general del Banco de España, solicita por el mismo motivo a Jesús Gil una indemnización de 200 millones de pesetas.

Joaquín Fanjul, jefe de los servicios jurídicos del Banco de España, declaró el mismo día en que dicho organismo y su gobernador general presentaron sus querellas criminales, que éstas están incluidas en un mismo documento y que se optó por esa vía, la penal, y no por la civil, con una demanda, por considerar que esa institución de la Administración del Estado merece el reparo del dañó moral causado con las declaraciones de Gil, además de una indemnización.

Jesús Gil, por su parte, al tener constancia de las indemnizaciones solicitadas, declaró: "Cuando se presenta una querella por parte de cualquier español, hay que tener un respeto a la justicia, no seguir con las filtraciones interesadas para tratar de presionar al juzgador. Las querellas se presentan, se estudian, se analizan y se admiten o no. Después, el presunto querellado tendrá que ratificarse o no en los hechos que se le imputan. También puede darse la circunstancia de que, producto de la intencionalidad del querellante, puede calcular erróneamente el riesgo y se le convierta, al ser un funcionario público, en su proceso político tan deseado por tantos españoles y tan justo, según yo entiendo",

El presidente del Atlético de Madrid añadió: "Parece olvidarse que al gobernador le debe de funcionar el subconsciente cuan do dice que una persona que se manifiesta en los términos que yo lo he hecho tenía que estar a los 10 minutos en la cárcel. Tendría que aprender a justificar el uso y destino de las ingentes cantidades de dinero que maneja: interbancario, divisas y, sobre todo, las grandes pérdidas de agujeros -tapados indebidamente y de forma indiscriminada, según la amistad del autor del socavón. Nos tenemos que acostumbra los españoles a no prejuzgar a los demás como si fuesen apestados y nosotros los decentes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_