_
_
_
_

La Liga Profesional se opone a los fichajes de Salinas, Uralde, Elduayen y Bilbao por el Atlético

El Atlético de Madrid denunció ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) maniobras de la Liga Profesional de Clubes para impedirle los fichajes de los jugadores Julio Salinas, Uralde, Elduayen y Rubén Bilbao. La Liga Profesional exige que el Atlético se atenga al pacto de caballeros adoptado entre los clubes y que pague cantidades en concepto de traspaso por los jugadores, a pesar de que éstos se encuentren libres de compromiso con sus clubes anteriores.

Directivos del Atlético de Madrid y representantes de la Asociación de Futbolistas (AFE) se entrevistaron ayer con el director de Deportes del CSD, Daniel Romero, para explicarle la situación. Según manifestaron en el curso de la conversación los representantes del Atlético, el club ha recibido departe de la Liga Profesional la amenaza de no tramitarle las fichas de los nuevos jugadores e bien de ser excluido del reparto de los beneficios del llamado Plan de Saneamiento -que otorga a los clubes un porcentaje sobre el dinero de las quinielas para paliar sus deudas- si persiste en su actitud de incorporar a los jugadores sin pagar traspaso por ellos. Los cuatro jugadores que el Atlético pretende terminaron"contrato con sus anteriores clubes el pasado 30 de junio. Quedan, por tanto, en libertad, según resolvió una sentencia del Tribunal Central de Trabajo del pasado mes de marzo, la cual venía a resolver un antiguo contencioso sore la retención de los jugadores.El criterio del Atlético, y el de la AFE, que apoya la libre contratación de los jugadores, es que no hay razón alguna para pagar cantidad de traspaso. La Liga Porfesional, sin embargo, exige que se entreguen cantidades de compensación a los clubes de origen de acuerdo a un pacto entre caballeros adoptado por los clubes y que han seguido el Real Madrid, que abonó al Sevilla un traspaso por Buyo, y el Barcelona, que pagó al Athlétic por Zubizarreta, pese a que los jugadores quedaban en libertad.

El criterio de la AFE es que es inadmisible el tipo de coacción que la Liga Profesional ejerce contra el Atlético de Madrid.

Jesús Samper, secretario general de la Liga, aseguró desconocer tal denuncia y añadió que "es rigurosamente falso que haya presionado al Atlético de Madrid con la existencia de un supuesto pacto de caballeros", aunque reconoció que recientemente telefoneó al Atlético inquietándose ante las noticias de los numerosos fichajes que estaba realizando. Al tiempo, recordó que hace poco estuvo presente en un acto en el que la Liga Profesional actuó como avalista de un crédito de 125 millones de pesetas solicitado por el Atlético.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_