_
_
_
_
BALONCESTO

Martín y Jiménez entrarán en el 'mercado' de la NBA

Luis Gómez

Cinco representantes de clubes de la NBA (liga profesional norteamericana) tienen previsto, viajar a España, con motivo de la celebración del Mundial de baloncesto, para observar a una serie de jugadores europeos y decidir sobre su eventual contratación. En la lista de trabajo de los ojeadores hay dos españoles: Fernando Martín, del Real Madrid, y Andrés Jiménez, del Joventut, quien pudiera entrar en la sexta vuelta de la lista de debutantes con opción para Phoenix Suns. Alp Menéndez, apoderado de los New Jersey Nets, manifestó que Martín "tiene una invitación para regresar". Menéndez añadió que Martín sigue siendo propiedad de los Nets.

Jerry West (Los Ángeles Lakers), Jerry Colangello (Phoenix Suns), Carl Scheere (Los Ángeles Clippers), Alp Menéndez (New Jersey Nets) y Buck Walter (Portland Trail Blazzers) harán el papel de ojeadores en el Mundial de España, para observar a una serie de jugadores en cartera, que son, salvo sorpresa en dicho campeonato: Sabonis y Volkov (URSS), Welp (RFA), Riva, (Italia), Martín y Jiménez (España), Petrovic (Yugoslavia) y Oscar Schmidt (Brasil).Su actuación en este campeonato, será decisiva para que algunos de estos clubes decidan realizar algún tipo de oferta para incluirlos dentro de sus plantillas en el próximo campeonato de la NBA. En cualquier caso, e independientemente de esta primera prueba, los jugadores elegidos tendrán que pasar por un campus de entrenamiento. De estos jugadores sólo Martín y Sabonis entraran ya el pasado año en la lista de debutantes o draft. Martín ocupó el puesto 38 cuya opción correspondía a New Jersey Nets, mientras que Sabonis fue el 77 y su opción era para los Atlanta Hawks, equipo que llegó a realizar una oferta de cinco millones de dólares (750 millones de pesetas) al Consejo de Deportes de la URSS.

Fernando Martín fue el único jugador extranjero, formado completamente en Europa, que probó por un equipo profesional junto con el búlgaro Glouchkov, quien juega en Phoenix. Martín está dispuesto a. volver a Estados Unidos, según confirman fuentes del propio club madridista, y, según una ampliación de su contrato, tiene marcada la fecha de próximo 31 de mayo para comunicar al Real Madrid. cualquier decisión sobre su futuro en Estados Unidos. Hasta el momento, Martín no tiene compromiso firmado con ningún equipo y todo parece indicar que se verá obligado a pasar por un campus si quiere jugar en la NBA. Su actuación en el Mundial de España hará las veces de un campus previo que le puede facilitar la recepción de algunas ofertas. En fuentes de la NBA, la prueba que realizó Martín en New Jersey en julio del pasado año, no contribuyó a aumentar su cartel.

Acuerdo con Martín

Alp Menéndez, manager de los New Jersey Nets, manifestó que el técnico del equipo, Dave Wohl, viajará a España para observar a Martín y al brasileño Oscar Schmidt, actualmente en el equipo italiano del Mobilgirgi de Caserta, según informa desde Nueva York. Brasil y España jugarán en el mismo grupo de la primera fase del Mundial. "Creo que tenemos la oportunidad de llegar a un acuerdo", manifesto Menéndez con respecto a Martín. Según Menéndez, el club tiene, para el año próximo, mejor disponibilidad económica para negociar contratos: "Martín es suficientemente bueno para la NBA. Es grande y fuerte y eso es lo que importa. El año que ha pasado es tiempo perdido, pero es un hombre joven. Se le ofreció un contrato garantizado, pero ganaba más en España. No le culpo". Menéndez matizó que ningún otro club se había dirigido a los Nets para solicitar los derechos sobre Martín. Por último, Marty Blake, uno de los ojeadores de más prestigio, manifestó sobre Martín: "Sólo le vi en los Juegos Olímpicos. Creo que es un jugador marginal para la NBA".

Por lo que respecta a Andrés Jiménez, del Joventut, su inclusión en la lista de los drafts de este año parece inevitable y, según todos los indicios, estará ubicado en la sexta vuelta, es decir más allá del puesto 120, y son los Phoenix Suns quienes están más interesados en quedarse con su opción. Jiménez es un caso singular, puesto que actualmente negocia su renovación con el Joventut, a la par que Barcelona y Real Madrid han mostrado su interés -incluso a través de personas indirectas- por él.

Los otros europeos en cartera interesan por diversos motivos. El número 1 es Sabonis, aunque su contratación traspasa la esfera de lo meramente deportivo, al igual que pudiera ser el caso del joven pívot Volkov, de 2,05 metros, y que fue la revelación del pasado Eurobásquet celebrado en la RFA, por su fuerza y rapidez. El caso Petrovic es distinto, puesto que los ojeadores de la NBA obran, más que nada, por su fama en Europa, si bien los informes de quienes viajaron a principios de 1986 para observarle fueron negativos. Otros jugadores que interesan son los alemanes Welp, Schrempf y Blab, y el italiano Riva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_