_
_
_
_

Un Boeing 727 se estrella en México con 166 personas a bordo

Un avión Boeing 727 de la compañía Mexicana de Aviación se estrelló ayer 35 minutos después de despegar de Ciudad de México con rumbo a Puerto Vallarta, Mazatlán y Los Ángeles. Anoche, mientras los equipos de rescate se trasladaban al lugar de la tragedia, un portavoz del Gobierno declaró que los 158 pasajeros y los ocho tripulantes habían perecido. Es la peor tragedia en la historia de la aviación mexicana.

El siniestro se produjo en una zona montañosa, a unos 130 kilómetros al noroeste de la capital, exactamente entre las poblaciones de Maravatio, en el Estado de Michoacán, y El Oro, en el de México. Gabriel del Río, portavoz del Ministerio de Comunicaciones que sobrevoló el lugar, declaró a los periodistas: "No hay supervivientes. El avión sigue envuelto en llamas". Los pilotos de aparatos ligeros que también se acercaron a los restos del avión confirmaron que no había señales de vida.Al cierre de esta edición, se desconocían las causas de la tragedia. El presidente de México, Miguel de la Madrid, ordenó la apertura inmediata de una investigación.

Un piloto que vive en las cercanías del lugar dijo a la radio que el avión, con una carga de una tonelada y media, se precipitó a tierra a las 09.15 de la mañana (17.15, hora peninsular española). Carlos Guadarrama Sixto, comandante de la nave siniestrada, dijo en su último informe a la torre de control que el avión perdía altura, tras lo cual se cortó la comunicación. El comandante -que, según fuentes de la compañía, iba acompañado en el vuelo por su esposa y dos hijos- tenía una experiencia de 15.000 horas de vuelo.

Entre las víctimas se encontraban Guillermo Sánchez, primo hermano del futbolista mexicano Hugo Sánchez, y su esposa, Ana María, según informó la compañía.

Poco después de conocerse la tragedia, familiares de los pasajeros, muchos de ellos llorando desconsoladamente, acudieron al aeropuerto en busca de noticias. Gloria Avilés, al saber que no había supervivientes, declaró entre sollozos que su única hija, Guadalupe, estaba en el avión: "Iba camino de un nuevo trabajo en el servicio civil y estaba muy contenta. No me puedo creer que sea verdad".

Según la compañía, es presumible que entre los pasajeros se encuentren varios de nacionalidad estadounidense, ya que el destino del aparato era la ciudad californiana de Los Ángeles y la localidad de Puerto Vallarta es un importante centro turístico norteamericano. Un portavoz de la Embajada de Francia en México informó que una familia francesa de ocho personas iba a bordo. Entre éstas se hallaba Xavier Lartilleux, un importante hombre de negocios francés y líder de la comunidad francesa en la capital de México.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Antecedentes

El último accidente que sufrió un aparato de Mexicana de Aviación -una de las dos compañías estatales de aviación- fue en junio de 1969, según informó la propia compañía: unas 100 personas murieron cuando un Boeing 727 se estrelló contra un cerro cerca de la ciudad norteña de Monterrey. El último accidente de aviación ocurrido en México fue el pasado 29 de enero, cuando un aparato de la línea privada mexicana Aero California se estrelló, también contra un cerro, pereciendo sus 21 ocupantes.Con anterioridad, en 1981, un avión de la compañía Aeroméxico se estrelló en el aeropuerto de Chihuahua, al norte del país, en el momento de tomar tierra. En aquel siniestro murieron 50 personas y se registró un número indeterminado de heridos de diversa consideración. Hace tres años, un aparato de la misma compañía se estrelló cerca de Acapulco, siniestro en el que perdieron la vida 60 personas. En noviembre de 1979 un avión de una compañía norteamericana que cubría la ruta Los Ángeles-México se estrelló cuando aterrizaba en el aeropuerto internacional de Ciudad de México y resultaron muertas 80 personas.

El accidente de ayer es el primero de esta gravedad registrado en 1986. El año pasado se produjeron ocho desastres aéreos de gran magnitud. En concreto, el 12 de agosto, un Boeing 747 de la Japan Air Lines (JAL) se estrelló, con 524 personas a bordo, en la falda del monte Okura, al oeste de Tokio.

La lista de graves accidentes aéreos continúa encabezada, en cuanto al número de víctimas, por el registrado en marzo de 1977 en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), con 612 muertos. El suceso se produjo al chocar frontalmente un jumbo de la compañía norteamericana Pan Am y otro de la holandesa KLM cuando ambos intentaban despegar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_