_
_
_
_

Conversaciones sobre la creación de un acceso directo desde España al aeropuerto de Gibraltar

Funcionarios británicos y españoles mantuvieron ayer en Gibraltar conversaciones técnicas para discutir la creación de un acceso directo de España al aeropuerto de la Roca, que permitiría la inauguración de vuelos directos entre Madrid y el Peñón. Después de ocho horas de conversaciones, que concluyeron en la vecina ciudad de La Línea de la Concepción, ambas delegaciones acordaron reunirse de nuevo hoy, miércoles, en Gibraltar.

La delegación española está presidida por Fermín Prieto Castro, del Ministerio de Asuntos Exteriores, e incluye funcionarios de Aviación Civil y el Ministerio de Defensa.David Moss, del Departamento de Transportes británico, encabeza la delegación del Reino Unido, en la que figura el gobernador auxiliar de Gibraltar. Un dato interesante es que la delegación británica no incluye ningún gibraltareño, ya que el secretario administrativo, Joseph Pitaluga, no ha participado en estas reuniones. Pitaluga estuvo presente en la última ronda de conversaciones celebradas en Madrid el mes pasado, para informar al primer ministro de Gibraltar, sir Josua Hassan.

La delegación española ha propuesto la construcción de una terminal para los vuelos españoles, que sería construida en la zona norte del aeropuerto en territorio militar español. El objeto es que los pasajeros procedentes de Madrid no tengan la necesidad de pasar por los controles de inmigración y aduanas de Gibraltar. Un autobús especial efectuaría el traslado de estos pasajeros desde el avión a la terminal española.

Ambas delegaciones recorrieron ayer tarde, por espacio de media hora, las instalaciones del aeropuerto de Gibraltar. Aparentemente el punto más idóneo para la construcción de la terminal española es una zona verde, a unos 100 metros de la pista de aterrizaje, terreno contiguo a un acceso ya existente y utilizado actualmente para el paso a Gibraltar de vehículos comerciales.

Procedimientos

En la reunión de ayer se han discutido también los procedimientos que se van a seguir en relación con pasajeros y equipaje. La compañía Iberia desearía ocuparse de esos aspectos, que actualmente son incumbencia exclusiva de la compañía gibraltareña Bland. Ésta es una de las cuestiones espinosas sobre la que ambas delegaciones tratan de buscar puntos en común.Para el Gobierno gibraltareño, otorgar derechos especiales -en particular aquéllos que puedan infringir de alguna manera la soberanía del Peñón- supone unos problemas de gran envergadura dentro de la política interna del Peñón, donde existen recelos de que el Gobierno de Hassan halla dado su beneplácito al acuerdo de Bruselas que abrió la frontera terrestre con España, pero con la contrapartida de que se discutieran todos los temas de diferencias sobre Gibraltar, incluyendo el de la soberanía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_