_
_
_
_

El tráfico de drogas de la Mafia en España, excluido del juicio de Palermo

Una de las conexiones españolas en el tráfico internacional de estupefacientes organizado por la Cosa Nostra, que sufrió un importante golpe con la detención en Madrid, en abril de 1984, de Gaetano Badalamenti, no verá la luz en el superproceso de Palermo. El capo y dos de sus más fieles padrinos han quedado excluidos provisionalmente del proceso a la María. Por otra parte, la audiencia de ayer fue suspendida porque uno de los magistrados tenía que participar en otro juicio.

A pesar de las quejas de la acusación civil contra la decisión del tribunal de no encartar en el proceso a Badalamenti, la Corte de Palermo ha argumentado que tal decisión se debe a la imposibilidad de encausar al capo por encontrarse detenido en Estados Unidos y no esperarse su extradición a Italia próximamente. .Esta decisión afecta a Badalamenti y a cinco mafiosos más relacionados con la llamada Pizza connection, dos de ellos estrechos colaboradores del jefe siciliano en la desbaratada red de abastecimiento de drogas que utilizaba pequeños restaurantes italianos en Nueva York y en sus alrededores.

La ausencia del capo Cinisi, como se conoce a Badalamenti en Sicilia, y de los padrinos Giuseppe Baldinucci, uno de los jefes de la familia Catalano, y Vicenzo Randazzo, va a restar al proceso una de sus piezas más importantes.

Badalamenti, enfrentado a Luciano Liggio, capo del ala dominante en Sicilia actualmente, no podrá enfrentarse a éste, y su ausencia habrá impedido uno de los momentos cruciales y más esperados del proceso: el careo de Liggio y Badalamenti frente a los arrepentidos Buscetta y Contorno.

La conexión española

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Este careo, según coinciden fuentes oficiales consultadas, hubiera posibilitado descubrir nuevas informaciones sobre la estructura y organización del poder mafioso, así como sus conexiones con otros países, como ocurre con España.

El juez Giovanni Falcone, uno de los instructores de ese proceso, ha hecho hincapié en que la presencia en Madrid de Gaetano Badalamenti y en Alicante de los hermanos Grado, quienes realizaron importantes inversiones inmobiliarias en esta zona, hace suponer que España ya no era sólo un lugar de refugio y blanqueo de dinero sucio de la Cosa Nostra.

Un nuevo rumor saltó ayer en la tribuna de periodistas que cubren el proceso de Palermo: el arrepentido Salvatore Contorno ha decidido no declarar.

Por otra parte, uno de los miembros del jurado popular fue sustituido al alegar que una de sus hijas estaba relacionada con el juicio. El proceso se reanudará el viernes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_