_
_
_
_
BALONCESTO

Los profesionales de la NBA no podrán jugar en el Mundial de España

Borislav Stankovic, secretario general de la Federacion Internacional de Baloncesto Aficionado (FIBA), descartó en Tenerife que los jugadores europeos inscrito en la Liga profesional norteamericana (NBA) puedan jugar en el Campeonato Mundial de 1986, que se disputará en España en julio. Insinuó, sin embargo, que a partir de los Juegos Olímpicos de Seúl 88 las competiciones internacionales de baloncesto tendrán carácter abierto y no distinguirán entre profesionales y aficionados.

El secretario general de la FIBA inició en la citada isla canaria un programa de inspección ocular a las siete capitales españolas que acogerán el Mundial, cuyo presupuesto ascenderá a 1.200 millones de pesetas. Stankovic admitió que España podría ser una buena candidata para el Europeo de 1989. "La organización todavía está vacante", manifestó.En sectores del baloncesto europeo se había especulado en estas últimas fechas con la posibilidad de que los jugadores del, Viejo Continente pudiesen defender los colores de su país de origen en el Mundial español, aunque estuviesen jugando en la Liga de la NBA. Son los casos significativos, por ejemplo, de los alemanes occidentales Schrempf y Blab. "La FIBA y el Comité Olímpico Internacional prohíben hoy la recalificación de esta clase de jugadores para competir en campeonatos de carácter aficionado. No obstante, el mundo deportivo va en dirección al baloncesto abierto (open basket) e íntuyo que a partir de Seúl se suprimirán todas las trabas", declaró Stankovic.

El sorteo, el 15 de febrero

Anunció que e1,15 de febrero se efectuará en Múnich (Alemania Occidental) el sorteo dirigido de los países que integrarán los cuatro grupos de la fase previa del Mundial, que se jugará simultáneamente, del 6 al 11 de julio, en Santa Cruz de Tenerife, El Ferrol, Málaga y Zaragoza. Rechazó el rumor de que la composición de esos grupos se realizaría en los pasillos al afirmar que habría sorteo "Lo único que puedo garantizar hoy es que España tiene reservada la sede de Zaragoza. Las otras tres cabezas de serie -Estados Unidos, URSS y Yugoslavia- no tendrán asignada su sede hasta que lo decida el bombo", señaló el secretario general de la FIBA.También rehusó citar los nombres de los dos países que serán invitados al Mundial por decisión conjunta de la FIBA y el país organizador, aunque se especula con que estas plazas serán otorgadas a Francia, Nueva Zelanda o Japón. El Mundial de España será el primero que reúna 24 equipos: el último campeón, el país organizador, seis por Europa, tres por América Central, tres por América del Sur, tres por Asia, dos por América del Norte, dos por Africa, uno por Oceanía y dos invitados. Las semifinales se jugarán entre el 13 y el 15 de julio en Barcelona y Oviedo y del 17 al 20 del mismo mes se dísputará la fase final en Madrid.

El presidente del comité organizador, Ernesto Segura de Luna, manifestó: "Nos hemos propuesto que el campeonato sea un éxito de organización". Precisó que los preparativos "rnarchan a buen ritmo". Según indicó, ya ha cristalizado un acuerdo con la Unión Europea de Radiotelevisión (UER) para la retransmisión, vía Televisión Española, de al menos 35 de los 90 partidos, por un importe global de 165.000 dólares (unos 27 millones de pesetas). Afirmó que el Mundial será muy rentable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_