_
_
_
_
MOTONÁUTICA

El virtual campeón del mundo, el británico Spalding, accidentado gravemente en Sevilla

Bob Spalding, piloto británico de 45 años, virtual campeón del mundo de Fórmula 1 de motonáutica, se encuentra en estado grave tras el accidente que sufrió ayer en los entrenamientos del Gran Premio de España, última prueba del Mundial, que se disputará hoy (14.00 horas, TVE) en la dársena del Guadalquivir, en Sevilla. El catamarán de Spalding dio una voltereta cuando efectuaba uno de los giros del recorrido.

El estado de Bob Spalding era grave a media tarde de ayer. Según el parte médico, el británico padeció un "traumatismo craneoencefálico cerrado con conmoción craneal" y se encuentra en la Unidad de Vigilancia Intensiva de la ciudad sanitaria Virgen del Rocío. El accidente se produjo a las 12.30, durante las pruebas libres de esa categoría, cuando el virtual campeón mundial y el holandés Mostert llegaron, a más de 150 kilómetros por hora, a una de las curvas del circuito. La estela del holandés, que giró por dentro, rompió la estabilidad del catamarán de Spalding, que dio dos volteretas hasta quedar boca abajo.Los equipos de salvamento rescataron rápidamente a Spalding. No obstante, en el traslado desde el pantalán del Club Náutico de Sevilla hasta la ambulancia, el cuerpo de Spalding cayó al suelo. Después fue introducido, inconsciente y con la cara ensangrentada, en una ambulancia y trasladado al centro sanitario. Spalding se encuentra en estado semicomatoso, aunque pudo pronunciar algunas palabras.

Con anterioridad se produjo otro accidente, en las pruebas previas de fórmula 3, cuando el barco número 3 volcó en la misma curva y se deshizo en varios pedazos. El piloto resultó ileso.

Con el Gran Premio de España, que se disputa hoy en Sevilla, finaliza el V Campeonato Mundial de fórmula 1, clase reina de la motonáutica. Los cascos son barcos tipo catamarán, tienen que pesar un mínimo de 500 kilos y están motorizados para un máximo de 3.600 centímetros cúbicos y 500 caballos.

En la prueba anterior, celebrada en Milán, Spalding se aseguró el campeonato mundial, título que ya había logrado en la primera edición, en 1980. El italiano Molinari copó los demás títulos.

Cada gran premio tiene un coste cercano a los 200.000 dólares (30 millones de pesetas). Spalding participó este año en nueve y ganó los de Múnich, Londres y Lyon.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_