_
_
_
_

RNE dedicó 24 horas a la Fiesta del Libro

Gabriela Cañas

Más de 2.000 libros de regalo, premios literarios, concursos, reportajes, entrevistas y actuaciones en un programa especial de 24 horas fue la aportación de Radio Nacional de España a la Fiesta del Libro que se celebró el lunes en muchas regiones españolas. El esfuerzo desarrollado por Radio Nacional estuvo apoyado por la Dirección General del Libro, el Instituto Nacional del Libro (INLE) y la Confederación Española de Asociaciones de Libreros (CEGAL).

Además de cubrir las informaciones que en torno a la Fiesta del Libro se celebraron el día 23, como la inauguración de un monumento en Madrid o la entrega del Premio Cervantes a Rafael Alberti, RNE elaboró una lista de los mejores autores y obras a sugerencia de sus oyentes, que, a su vez, durante la jornada del lunes pudieron votar telefónicamente. Sólo entre las 5.00 y las 9.00 horas del lunes, según informan en RNE, se recibieron alrededor de 500 llamadas bien para votar por los favoritos o bien para participar en el concurso consistente en adivinar a qué obra correspondían los fragmentos leídos por alguno de los entrevistados. Participaron oyentes de 44 provincias, se repartieron más de 2.000 libros y casetes de poesía y, por último, se galardonó a los ganadores del concurso. Los oyentes de Radio Nacional escogieron como mejor obra y autor español a Los gozos y las sombras, de Gonzalo Torrente Ballester, y como mejor obra y autor hispanoamericano Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.Entre las diez y las doce de la noche del lunes, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, RNE ofreció una fiesta que radió en directo con las actuaciones de la Orquestina Valencia, el grupo La Mode y el cantautor Amancio Prada. Fueron dos horas de radio en vivo llevados por Leonor G. Álvarez, Manolo Ferreras y Beatriz Pécquer, que contó con la intervención de numerosos escritores y críticos y del ministro de Cultura, Javier Solana .En dicha fiesta se hizo la entrega de premios. Rosa Chacel recogió el correspondiente a García Márquez, y en lugar de Torrente Ballester acudió su hija. RNE, que emitió la fiesta en directo por su primer y su tercer, programa, otorgó un premio también a la librería más antigua de España, que según los datos obtenidos por la radio estatal, se trataba del establecimiento de Antonio Rubiños, de Madrid, fundado en 1860.

El programa Directo, directo, de Julio Cesar Iglesias, concedió ayer, además, otros dos premios a las mejores inicitivas para la creación de bibliotecas. Luis A. Moncín Cuartero, alcalde de Pradilla de Ebro (Zaragoza), y Joaquín Domínguez Varela, de La Coruña, se llevaron los premios correspondientes a la mejor iniciativa pública y privada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_