_
_
_
_
Hockey sobre hielo

Puigcerdà y Jaca se juegan esta noche el título de Liga

Puigcerdà, capital de Cerdanya, el valle pirenaico más luminoso, es hoy sábado, desde las 22,00 horas, escenario de lo que sin duda será la final más apasionante de las 12 ligas que hasta ahora se han disputado en España. El equipo local y el Jaca optan al título. Radio Pirineos (Puigcerdà) mantiene la comarca de 12.500 habitantes en un estado de anticipación inusitada.El Club Hielo Jaca, con un saldo favorable de dos puntos y cuatro goles de coeficiente particular tiene que defender sus derechos a una liga que sólo vive de milagro.

El Jaca, con 13 años de desarrollo deportivo en su haber, presenta un equipo homogéneo, equilibrado, con gran profundidad, una sólida técnica, y jóvenes que mejoran a pasos gigantescos.

El Puigcerdà, sin posibilidad de preparar jóvenes hasta el año pasado, es una invención ingeniosa de su presidente, Antonio Carulla un cóctel explosivo de ceretanos y fichajes. Empleando el Barça como una especie de filial, el Puigcerdà cuenta con un puñado de juniors del club azulgrana más los dos extranjeros reglamentarios. Con los pichichis de las dos últimas temporadas en sus filas (Jaime McDonald y Daniel Brugman), más goleadores consagrados como el hispano-canadiense Franck González o el propio Josep Toma de Puigcerdà, el conjunto de la Cerdanya es dueño de una explosividad goleadora fulgurante.

El Jaca, en cambio, practica un juego más consecuente. Con un buen pelotón de defensas, el equipo aragonés dispone de una ventaja parecida, en fútbol, al dominio del centro del campo. Los extranjeros Friyia y Longley y el veterano Capillas son los elementos más peligrosos, aunque los hermanos Puyuelo y los jóvenes Jarne y Luz pueden sorprender en cualquier momento.

Un nuevo dominio

Durante años los equipos vascos, el Casco Viejo (luego Vizcaya), la Real Sociedad (luego Txuri Urdiñ) acapararon liga tras liga. De las 11 ligas celebradas, seis fueron para los vizcaínos y cinco, los cuatro iniciales incluso, para los donostiarras. El Barcelona solía ser el tercero en discordia.El Puigcerdà, en cambio, sin ni siquiera pista de hielo propia, mantenía un equipo en Primera División. El Club Gel Puigcerdà fundado en 1954 sobre el mismo lago, veteranos de partidos internacionales disputados sobre hielo natural, no pensaba permitir que se celebrara una liga sin su concurso.

Entrenaban en Font Romeu (Francia), a veinte y pico kilómetros, un par de veces por semana; celebraban, también, sus partidos en el país vecino hasta hace muy poco, situación que provocaba cierto pavor arbitral ante la falta de garantías con respecto al orden público. Puigcerdà encajaba goleadas de 12, de 20, hasta una vez, en infantiles, de 36-1.

Ese honroso gol fue marcado por Isidro Soler, alias Moro, hoy en el equipo de Puigcerdà que disputa la supremacía en la máxima categoría de su deporte. Jamás se ha olvidado de su gol: "Era hace, no sé, serán como 9 o 10 años. Yo tenía 12. Lloraba..,." explica, con un gesto de impotencia, "...lloraba".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_