_
_
_
_
Gran Premio de Suráfrica de Fórmula 1

Nelson Piquet sale en cabeza

El brasileño Nelson Piquet, actual campeón del mundo de Fórmula 1, tomará hoy la salida en el Gran Premio de Suráfrica desde el primer puesto de la parrilla, según informan las agencias de Prensa. La impresionante velocidad punta que desarrolla su Brabham con motor BMW Turbo le permitió batir el récord oficioso del circuito de Kyalami en la última y definitiva sesión de entrenamientos oficiales -a un promedio de casi 230 kilómetros por hora- y superar a todos sus rivales. La prueba va a ser transmitida en diferido por la segunda cadena de TVE a partir de las 17.00 horas.En la primera sesión de entrenamientos oficiales fue el finlandés Keke Rosberg, al volante de su Williams con motor Honda Turbo, el autor de la vuelta más rápida. Nadie parecía capaz de superar el registro del campeón del mundo de 1982. Pero, a base de aumentar la carga del turbocompresor y de utilizar motores especiales para conseguir su objetivo, los técnicos de BMW lograron su propósito de que el Brabham de Nelson Piquet rebajara un poco más el buen tiempo de Rosberg.

En un circuito tan rápido como el de Kyalami, donde los pilotos de Fórmula 1 alcanzan promedios de casi 230 kilómetros por hora, la velocidad punta que logran los coches en la larga recta de tribunas es determinante para conseguir un buen tiempo.

A base de aumentar la carga del turbocompresor, es posible incrementar considerablemente la potencia del motor, aunque sea de forma efimera y, eso sí, con el grave riesgo de que puedan producirse destrozos de mayor o menor consideración en la mecánica.

Se trata, así, de una suerte de falseamiento de las posiciones de la parrilla de salida. Sólo las escuderías más poderosas pueden permitírse ese derroche de medios y dinero para conseguir una buena colocación en la misma. Pero la carrera será larga y dura y, en un trazado tan rápido como el surafricano de Kyalami, el puesto en la parrilla no es especialmente significativo. Otras circunstancias también pueden influir.

Ahorrar gasolina

En la carrera, además, debido a los 1.600 metros de altitud a la que se encuentra el circuito y a las características del mismo, el consumo de gasolina puede jugar bazas decisivas.Con los depósitos de combustible de menor capacidad, un sólo litro puede costar una carrera. En el Gran Premio de Brasil, disputado hace dos semanas, el francés Patrick Tambay se quedó tirado sin gasolina poco antes de cruzar la meta. Por fortuna para el piloto de Renault, su coche había recorrido la suficiente distancia como para poder clasificarse casi de forma milagrosa en sexta posición, con lo que evitó males mayores.

En el Gran Premio de Suráfrica, se dan todas las condiciones objetivas para que este caso pueda repetirse. Los pilotos tendrán que dedicar tanta atención al control del consumo de gasolina como a la propia conducción. Un consumo excesivo en la parte inicial de la carrera, por haber tenido que forzar el ritmo para superar a otros rivales o para distanciarse, obligaría a reducir la marcha en las vueltas finales, cuando se llegue al desenlace.

Junto a Nelson Piquet cuya mala salida en Brasil le costó la carrera, saldrá en la primera fila el finlandés Keke Rosberg. En la segunda fila estarán el británico Nigel Mansell (Lotus-Renault) y el francés Patrick Tambay (Renault) La tercera la formarán el también francés Alain Prost (McLaren-Porsche), vencedor de la primera y única carrera disputada hasta el presente, y el italiano Teo Fabi, compañero de Piquet en la escude ría Brabham-BMW. Una fila más atrás se colocarán el italiano Elio De Angelis (Lotus-Renault) y el austríaco Niki Lauda (McLaren-Porsche), por delante de Derek Warwick (Renault) y Michele Alboreto (Ferrari).

Entre estos hombres deben estar, lógicamente, los que copen los primeros puestos al final de la prueba.

En las últimas filas de la parrilla, sin ninguna posibilidad, estarán Tyrrell y Arrows, cuyos vehículos son los únicos que se mantienen con los motores de admisión convencional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_