_
_
_
_

Sean Kelly, fácil vencedor de la Vuelta Ciclista al País Vasco

Sean Kelly ganó con facilidad la 24ª edición de la Vuelta Ciclista al País Vasco, que terminó ayer en la localidad guipuzcoana de Zarauz. El as irlandés se adjudicó también el sector contra reloj de la última etapa, por delante de Julián Gorospe y Marino Lejarreta, con lo que se repetían, de esta forma, las mismas posiciones de la clasificación general.

Por la mañana, en el primer, sector, Edmonds, del Teka, batió al sprint a Chozas y ambos aventajaron en 13 segundos al pelotón, encabezado por Marino Lejarreta, tras recorrer 140 kilómetros entre Vera de Bidasoa y Orio.El sector vespertino, una contra reloj desde Orio a Zarauz, de 6,6 kilómetros, no ofreció sorpresas. A la mitad del recorrido, Gorospe aventajaba a Kelly en cinco segundos, pero en la meta las posiciones se invirtieron.

Kelly ha demostrado en la ronda vasca estar en una espléndida forma. Él y sus hombres controlaron totalmente la carrera. De cinco etapas, se adjudicó tres y fue segundo en las otras dos. Ganó también el maillot verde; y su equipo, el Skil, la clasificación por marcas comerciales. La montaña fue para Gorospe y las metas volantes para Urrutibeazkoa. El neoprofesional guipuzcoano Pello Ruiz Cabestany ha sido otra de las revelaciones, después de situarse cuarto en la contra reloj de ayer y haber estado a punto de batir a Kelly en el sprint de la tercera etapa.

Gorospe, por su parte, fue sancionado con la acumulación de 30 segundos más por haber obstaculizado el coche de su conjunto, el Reynolds, al del director de la carrera y entenderse que ello benefició al corredor.

Pese al triunfo del ciclista irlandés, la Vuelta al País Vasco tuvo interés en todo momento. Por primera vez en su historia se superaron los 100 corredores, de los que terminaron poco más de 60. Hubo siempre batalla, pese a las duras condiciones climatológicas, y, en definitiva, resultó positivo el último test antes del inicio inminente de la Vuelta a España.

Sean Kelly, precisamente, decidirá en breve su participación en la ronda española, en la que interviene su equipo, el Skil. "En estos instantes aún no sé si correré en ella. Depende de un intercambio de impresiones con mi director, Jean de Grybaldi. En principio, desde luego, no entraba en mis planes". Y el ciclista irlandés concretó que "me interesa, por supuesto que sí; pero el problema es que quiero ganar el Superprestigio Pernod y se da la coincidencia de que en las mismas fechas se disputan pruebas clásicas como la Amstel Gold Race, la de Francfort y el Gran Premio de Zurich. Por eso debo sopesar lo que más me conviene". Por último, Kelly comentó que "me gustaría volver a otra edición de esta vuelta vasca, en la que me ha impresionado su cantidad de público. Ha sido muy dura. A lo peor me perjudica para la París-Roubaix del domingo, ya que sólo dispongo de un día para recuperarme. Pero ha merecido la pena".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_