_
_
_
_
EXTREMADURA

El agua hunde viviendas gitanas en Cáceres y alivia la 'alerta roja'

Casas viejas y deterioradas de la barriada gitana de El Junquillo, en Cáceres, se han venido abajo como consecuencia de los últimos temporales. Sus habitantes, familias gitanas asentadas en la capital desde hace muchos años, rechazaron la oferta del ayuntamiento cacereño de alojarse en hostales y pensiones, y permanecen hacinados en otras viviendas que aun resisten las inclemencias del tiempo.Las lluvias que siguen cayendo sobre Extremadura, que mejoran considerablemente la situación de las localidades en alerta roja, originan, por otro lado, problemas a la población y a la ganadería. El río Jerte y el arroyo Niebla se han desbordado a su paso por Plasencia, y el ganado que pastaba en sus alrededores ha tenido que ser trasladado en evitación de una fuerte riada.

El embalse de Guadiloba, que hace tan sólo un mes apenas almacenaba 500.000 metros cúbicos, roza ahora su capacidad máxima, y en evitación de males mayores el ayuntamiento ha dispuesto un servicio de vigilancia para que en cualquier momento se pueda proceder a la apertura de las compuertas de la presa, cuyo volumen se aproxima ya a los 20 millones de metros cúbicos.

Coincidiendo con las lluvias se iniciaron las obras de reforzamiento de los puentes sobre el río Tajo, en la Nacional 630, a unos 25 kilómetros de Cáceres. La presencia de numerosos trabajadores y un gran despliegue de medios técnicos hizo circular el rumor de que podía peligrar la estructura de un puente que soporta el peso de la carretera y del ferrocarril Madrid-Lisboa. Sin embargo, el jefe provincial de Obras Públicas asegura que todo discurre con normalidad y que las obras responden al plan previsto.

Por lo que respecta a la provincia de Badajoz el gobernador civil y Ios técnicos de Obras Públicas aseguraron ayer que no existe peligro de rotura en la presa Peña del Águila, después de las intensas lluvias del fin de semana. Se han limpiado los materiales acumulados en los aliviaderos de la presa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_