_
_
_
_

Terry Jones y Michael Palin

La Virgen y Poncio Pilatos de 'La vida de Brian' presentan en Madrid la última película del grupo Monty Python

Terry Jones es la poco virginal madre de Brian. Michael Palin, el tartamudeante Poncio Pilatos de la película La vida de Brian, tercera del grupo inglés Monty Python. Los dos llegaron ayer a Madrid para promover el último trabajo del grupo, El sentido de la vida, cuyo estreno en la capital de España está previsto para el próximo día 19. Jones y Palin, de 41 y 40 años, respectivamente, dicen que en El sentido de la vida han tenido por fin la oportunidad de contar todo tal como ocurre de verdad. "Pero sobre todo hablamos de peces", explican conjuntamente, "porque hemos descubierto que hay millones de peces, y en el Reino Unido, donde la gente ya no va al cine y los perros y los gatos se han marchado, podemos apuntarnos el mérito de haber descubierto un mercado gigante: los peces".

Pero al margen de esta explicación, lo cierto es que su película, premio del jurado en el último festival de Cannes, fue recibida en medio de un gran escándalo. El trato que reciben en ella sectores como la Iglesia protestante, el ejército, la educación, la anticoncepción y otros pilares culturales semejantes fue acogido con gran abucheo por los más conservadores.

"Nosotros no buscamos el escándalo", asegura Terry Jones, director y uno de los intérpretes de esta película, "sino que filmamos todas aquellas cosas que nos importan y nos divierten. Mucha gente se asustó cuando vio La vida de Brian, pero lo cierto es que por primera vez se vieron en la pantalla unos personajes bíblicos normales; un Jesucristo que hablaba se movía y decía las mismas cosas que dice la gente normal. A nosotros siempre nos había

escandalizado mucho ver el Jesucristo en versión Hollywood: ojos azules dientes blanquísimos, mirada distraída y hablar parsimonioso. Nosotros mantuvimos esa imagen en la película, y por hablar tan despacio tuvimos que alargarla hasta tres horas".

Autores-millonarios

"Y con El sentido de la vida", prosigue Jones, "ocurre que hay gente que se puede sorprender a primera vista, porque hemos filmado cosas de esas que la gente hace por la tarde, ya que por la mañana la resaca no les deja, pero no hay nada irreverente. Por ejemplo, a mi mujer no le gustó la primera vez. La obligue a verla 20 veces, y al final me dio las gracias".Los dos componentes de Monty Python afirman que jamás hacen esfuerzos para no escandalizar, y que si, además, sus películas dan dinero, puede deberse a que han encontrado una buena fórmula de hacer comedias. Solamente con La vida de Brian calculan que han recaudado más de 11 millones de dólares en Estados Unidos. En Madrid, este filme ha batido todo un récord de taquilla después de permanecer durante 137 semanas en el cine Madrid, en el que hoy, jueves, Jones y Palin colocarán una placa conmemorativa.

Pero Monty Python también hace teatro. La mayor parte de sus seis componentes provienen del mundo del teatro. Ahora, dicen, sólo realizan de vez en cuando algunas representaciones en universidades. "El teatro comercial nos resulta muy pesado, porque nos obliga a repetir días y días los mismos chistes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_