_
_
_
_
Crítica:Cine en la pequeña pantalla
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Stromboli' , neorrealismo y naturaleza

No tuvieron mucho éxito Roberto Rossellini e Ingrid Bergman en la primera película que rodaron juntos. El público acostumbrado a una imagen sofisticada de la actriz sueca no se adaptó a su papel de extranjera rebelde que no tolera vivir con los modestos pescadores que habitan la isla de Strómboli. Tampoco quienes habían admirado a Roberto Rossellini por sus impresionantes reflejos de la resistencia antifascista y la miseria de la posguerra (Roma, ciudad abierta y Alemania, año 0), entendieron su escasa ambición al querer narrar la tragedia individual de una mujer que, por huir de un campo de concetración, se refugia en una isla donde no encuentra el mínimo calor humano.Las relaciones de Ana (Ingrid Bergman) con el medio natural de la isla forman el núcleo central de la película. A ellas se añaden sus dificultades de entendimiento con los pobres pescadores y la triste historia de amor que le une a un marido al que no quiere. Pero son Ana y el medio natural los que más preocuparon a Rossellini, que quería sugerir la necesidad de una adaptación al medio, un cierto conformismo.

A pesar de las malas críticas obtenidas por esta película, fueron muchas otras las que posteriormente insistieron en analizar la dialéctica hombre / naturaleza o lo que es lo mismo la de cualquier ser humano y su posible libertad particular. No era pesimista Rossellini en su resultado al concluir la película con el vuelo libre de las aves que coronan la boca del volcán en erupción cuando, las primeros fotogramas de su película se iniciaban con un travelling sobre la miseria de un campo de concentración. De una imagen a otra transcurre el drama de Ana, inserta en un mundo que no es el suyo, incapacitada por su inglés en comunicarse con sus semejantes e incapaz también de entender la vida que llevan.

Supo el director describir con minuciosidad las vidas antagónicas de su protagonista y sus acompañantes. El reportaje que explica el sistema de pesca del atún puede formar parte de cualquier antología del cine documental.

Para muchos, sin embargo, Strómboli Tierra de Dios no es más que la película que provocó el escándalo que retiraría a Ingrid Bergman durante varios años de la industria de Hollywood. Embarazada durante el rodaje, sufrió el exilio al que obligaban los puritanos de la meca del cine que no toleraban que una extranjera protegida por ellos fuera capaz de vivir por su cuenta. La Bergman continuó trabajando con Rossellini, hasta que, para Anastasia, fue reclamada por las multinacionales.

Strómboli se emite hoy a las 22.00 horas por la segunda cadena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_