_
_
_
_

La estructura provincial de UCD se resiente por la crisis del partido

La infraestructura provincial de UCD ha comenzado ya a resentirse seriamente con la crisis interna del partido, hasta el punto de que, en determinadas zonas, resultará dificil asegurar una buena cobertura para las elecciones generales, aseguraron ayer medios del cuartel general centrista, en la calle Arlabán. Estos medios, sin embargo, se negaron a especificar cuáles serían las provincias que podrían resultar más "tocadas" por las previsibles fugas hacia otras formaciones.

Más información
La superación del inmovilismo centrista

En Asturias, el diputado Luis Vega Escandón, líder de los democristianos asturianos, anunció públicamente el lunes su intención de abandonar UCD al finalizar la presente legislatura. Sin embargo otros democristianos asturianos, entre ellos el número dos del partido, José María Alonso Vega, se dieron ayer de baja en UCD para poder figurar en las listas del Partido Demócrata Popular, que inspira Oscar Alzaga, y que hoy será inscrito en el Registro de Partidos Políticos.El diario "La Voz de Asturias" publicó una entrevista con Vega Escandón, quien afirma haber tomado la decisión de abandonar UCD el pasado mes de enero, tras un largo período de reflexión.Algunos democristianos asturianos no ven otra salida, como mal menor, que acudir a las próximas elecciones aliados con Fraga, y uno de ellos medita su posible afiliación al PSOE, algunos dírigentes aliancistas de esta región miran con recelo el intento democristiano de desembarcar en sus candidaturas. Uno de estos dirigentes comentó recientemente que "sólo vienen con nosotros los que no tienen el escaño asegurado en las listas de UCD".

En Alicante, el diputado centrista Joaquín Galant, perteneciente al sector democristiano, manifestó ayer a EL PAIS que él y otros militantes del partido de la misma ideología permanecen a la espera de que se reúna el consejo político de UCD, probablemente el día 12, para tomar una decisión respecto de su militancia. "Si de ahí sale un partido unitario de centro-centro, sin tendencias", dijo el diputado, "prácticamente nos habrán dicho que nos vayamos, y no tendremos otra salida que marcharnos. En ese caso no es que nos queramos ir nosotros, sino que nos echan", señala, desde Valencia, Galant, antiguo miembro del Partido Demócrata Popular (PDP), aseguró que las personas que van a formar una organización con ese nombre, o bien no pertenecen a UCD o bien abandonaron la militancia centrista, aunque todos ellos son de ideología democristiana.

Añadió que en UCD hay más de cuarenta parlamentarios en su misma situación y que se están celebrando diferentes reuniones entre ellos para estudiar el momento político por el que atraviesa el partido. Entre los lugares de celebración de estos encuentros citó las ciudades de Albacete y Murcia, aunque no dio nombres concretos de militantes centristas que estén asistiendo a ellos.

La postura de los democristianos sobre el futuro modelo de UCD será elevada mediante una propuesta al consejo político y está basada fundamentalmente en la coexistencia dentro del partido de liberales, socialdemócratas y democristianos organizados en tendencias de acuerdo con la situación inicial de UCD como coalición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para Galant sería deseable una dirección del partido integrada por democristianos y liberales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_