_
_
_
_

La asamblea aprobó la publicidad en la vestimenta de los jugadores

La asamblea del fútbol español, celebrada ayer en Madrid, acordó la inclusión de la publicidad, con determinadas restricciones, en la vestimenta de los jugadores de todas las categorías, incluidas las regionales y juveniles. Los clubes deberán realizar en este tema, para su aprobación oficial, una asamblea consultiva con sus socios, excepto el Madrid, que ya lo hizo y aprobó la resolución en su momento. La asamblea retrasó otra temporada más la inclusión del control antidoping y homologó los acuerdos adoptados por los presidentes de clubes de Primera, Segunda y Segunda B en torno a la supresión de la normativa sub-20, uno de los puntos por los que fue desconvocada la reciente huelga de futbolistas.

Más información
Miedo al "antidoping"

La publicidad va a llegar al fútbol español. Para que se den los primeros pasos, ayer la discusión se centró entre los defensores de posiciones idealistas y los partidarios de una visión más pragmática y real. Manuel Meler, presidente del Español, defendió la tesis contraria a la entrada de la publicidad. Su exposición comenzó con tono irónico, al señalar que «comparecer aquí no sólo es atrevido, sino temerario, porque soy consciente de que se me va a tachar de retrógrado, desfasado, demodé, sentimental, trasnochado y nostálgico. Sé que defiendo una causa perdida, pero yo me preguntaría si se debe hipotecar el idealismo que aún debe mantenerse por los colores de un club de fútbol a cambio de un plato de lentejas». Entre otros, le replicó el representante del Oviedo, que afirmó que «el plato de lentejas puede quitar el hambre a algunos clubes de pequeña categoría». Alfonso Cabeza, a su vez, calificó en tono amable a Meler de romántico, pero dijo que el gran problema del fútbol español era el dinero y la publicidad suponía abrir una puerta que estaba cerrada. «El que quiera», dijo, «que la pase, y el que no, que no lo haga ».Hasta ahora, Pablo Porta se había mostrado contrario a la inclusión de la publicidad, pero fue la propia junta federativa la que planteó el tema, si bien con determinadas restricciones. Estas afectan, entre otros, al tamaño del símbolo publicitario, que no podrá exceder de doce centímetros cuadrados, así como el de las palabras o siglas de la marca, hasta cien centímetros cuadrados. No podrán hacer referencia a ideas políticas o religiosas, anunciar tabaco o bebidas alcohólicas, y el incumplimiento de estas normas podrán ser sancionadas por el Comité de Competición con multa de hasta 50.000 pesetas. La votación se planteó en torno a la aprobación completa del informe federativo y arrojó un balance de 82 votos favorables sobre 124 posibles. Núñez, Vega Arango y Orbegozo se abstuvieron. En el caso de Núñez, explicó que por mantener aún viva la afición a unos colores.

Respecto al control antidoping, el doctor Teodoro Delgado explicó con cierta profundidad los pros y contras del tema, en comparación con lo que sucede en otros países. Hubo intervención de Cabeza afirmando que de aplicarse el control debería hacerse «con una seriedad tremenda, pues puede haber trapicheos en caso contrario». Pablo Porta planteó la votación sobre la base de si se aplicaba inmediatamente el control o se volvía a posponer para una próxima asamblea. En la votación nadie se pronunció por ia entrada en vigor de manera inmediata, por lo que el control antidoping volverá a ser tratado en próxima asamblea, a la que se convocará a los médicos de los diversos clubes.

Homologados los acuerdos de la norma sub-20

Por lo que atañe a la normativa sub-20, uno de los puntos por los que hubo huelga de futbolistas recientemente, pese a posiciones encontradas de varios representantes de clubes, se sacó adelante la homologación de los acuerdos a que se llegaron en torno a la supresión de la obligatoriedad para Segunda y Segunda B. Los de Tercera División siguen con la norma. Representantes de Ensidesa, Alondras, Villarreal, Maigrat y Coruña glorificaron lo magnífico de la norma sin que pensaran en el razonamiento de que algo que es bueno no necesita ser obligatorio. También hubo votación para establecer esta homologación, con un resultado -confuso, porque algunos presidentes no se enteraban de lo que votaban- de 57 votos a favor, 8 en contra y 18 abstenciones.A la asamblea no asistió, tal como se había anunciado, ningún representante del Real Madrid. Gregorio Paunero, vicepresidente económico de la Federación y vicepresidente a la vez del Real Madrid, se marchó cuando expuso el balance económico de la Federación, que ha tenido un presupuesto para esta temporada de 1.076 millones de pesetas. El presidente del Villarreal, en una intervención, llegó a acusar a los presidentes de Primera de mantener unos líos monumentales que sólo servían para perjudicar al resto de categorías.

Alusiones de Porta al PSOE

Pablo Porta, poco después de iniciada la asamblea, realizó un discurso que duró aproximadamente más de media hora. En él expuso que «es una leyenda lo de que la Federación se ha opuesto a la publicidad. Simplemente era necesario que algún club presentase la propuesta concreta a la Federación, y algo parecido ha ocurrido con el tema del doping». Tuvo alusiones para el PSOE al señalar que «hay que dejar que el fútbol se ordene por sí mismo, acierte y se equivoque con todas las consecuencias». Anticipó que la participación de los clubes en los beneficios de las quinielas será un hecho en breve plazo, y tuvo palabras duras para algunas declaraciones realizadas por presidentes y directivos, incluso de la Federación, tras determinados encuentros. Justificó, sin embargo, la «terrible conflictividad del fútbol, porque éste no puede sustraerse a lo que existe en toda la sociedad española. Al fútbol, que ya de por sí es un caldo de cultivo, llegan oleadas del resto de la sociedad que acrecientan los conflictos».De manera sorprendente, Porta intentó justificar la nula colaboración que han tenido los clubes con la selección juvenil que ha participado en el Mundial de Australia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_