_
_
_
_
Baloncesto: el Madrid ha perdido su carisma de campeón

El Barcelona también conquistó la Copa

ENVIADO ESPECIALEl Barcelona redondeó su temporada al conseguir también el título de Copa, con todo merecimiento, ante un Madrid del que hay que decir inmediatamente que, por las circunstancias que sea, ha perdido su carisma de campeón. Los blancos llegaron a tener hasta quince puntos de ventaja y no solamente no supieron mantenerlo, sino que perdieron por un tanteo que habla bien a las claras de su impotencia ante el nuevo número uno del baloncesto español.

El comienzo del encuentro resultó un tanto decepcionante. Sin duda, los equipos no habían tomado la medida suficientemente a la pista, y el hecho de que las canastas fueran completamente nuevas propició una serie de fallos incomprensibles, tanto en los azulgranas como en los blancos. Esto, con ser completamente lógico, enfrió bastante a los ilusionados aficionados que se dieron cita en el pabellón para presenciar algo que para ellos era un acontecimiento realmente histórico. El 20-10 que reflejaba el marcador a los diez minutos a favor del Madrid era bastante elocuente. Los fallos fueron constantes. La defensa planteada por Lolo Sainz parecía que daba resultados. Se trataba de una zona acoplada en la que a veces se seguía a los hombres que se cruzaban por la línea de fondo y el equipo de Serra no acertaba a encontrar el sistema para hacer puntos.

En el segundo tiempo el Barcelona se entonó mucho más, y sus hombres empezaron a rendir lo que es habitual en ellos, y además averiguaron la forma de romper la defensa madridista. Aquí estuvo la clave del encuentro, ya que el Madrid, primero, no SUPO cambiar su dispositivo, y, después, una vez que vio que el partido se le iba de las manos, tampoco reaccionó en ningún sentido. Lolo Sainz no ordenó, incomprensiblemente, ningún pressing, y el equipo dejó pasar el tiempo sin dar muestras de tener el más mínimo recurso para intentar solucionar una situación que se hacía evidente. A los 33 minutos, el marcador señalaba un 79-64. Los blancos seguían haciendo lo mismo y ni siquiera supieron. sujetar a un Ansa que consiguió, una actuación sensacional en esta segunda mitad.

Díaz Miguel dio la selección

Al término del encuentro, el seleccionador nacional, Díaz Miguel, facilitó la lista de doce jugadores que intervendrán en el próximo Europeo, que se disputará en Checoslovaquia. Son: Corbalán, Solozábal y Costa, bases; Epi, Brabender, Flores; Margall y Sibilio, aleros; y Romay, Rullán, De la Cruz y el junior del Estudiantes Fernando Martín, pivots. El jugador del Helios, Arcega, intervendrá también, pero sólo en los partidos de preparación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_