_
_
_
_

Gestiones para televisar la eliminatoria Madrid-Spartak

Existen gestiones para televisar la eliminatoria de los cuartos de final de la Copa de Europa, que disputarán el Madrid y el Spartak de Moscú. El club blanco está a la espera de concretar oficialmente el lugar donde se jugará el partido de ida y la fecha del de vuelta, para poner como condición en las negociaciones televisadas el oscurecimiento de la zona centro. Mientras, prosiguen los contactos de los posibles candidatos a la presidencia de la entidad con Luis de Carlos. El doctor Diéguez y Félix Fernández han dialogado esta semana con el presidente madridista.Según pudo saber EL PAÍS, en Moscú desconocen aún si definitivamente el partido del próximo 4 de marzo se jugará en la capital soviética o en Tbilisi. El Madrid, por su parte, está a la espera de que el Spartak confirme oficialmente la situación que planteó el vicepresidente de la Federación Soviética en el reciente sorteo europeo. Allí se hizo saber al gerente madridista, Fernández Trigo, que, previstas las adversas condiciones meteorológicas que se darán en Moscú para esa fecha, el partido se jugaría en Tbilisi.

El Madrid se puso en contacto dos días después con el club soviético para oficializar el tema, y también para pedir un cambio en la fecha del partido de vuelta, que pasaría del 18 al 19, dada la festividad de San José. Aún no ha habido respuesta del Spartak. Asimismo, el club blanco envió un telegrama a la Federación Española informando del cambio de fecha. La Federación transmitió esta petición a la UEFA, que no pone obstáculos si los dos clubes están de acuerdo.

Respecto al tema televisión, existen gestiones para transmitir los dos partidos. La Federación, para dar su visto bueno, necesita saber con exactitud las fechas de los partidos a fin de ponerlas en conocimiento de los clubes que puedan tener encuentros pendientes esos mismos días y les afecte la televisión. Por su parte, el Madrid, al margen de los aspectos económicos que deberán negociarse, pondrá como condición que se televisen ambos partidos, y que en el de vuelta se oscurezca la zona. Cabe recordar que en la anterior experiencia televisiva, en la pasada eliminatoria contra el Honved de Budapest, el club madridista recaudó menos de tres millones de pesetas, dada la escasa asistencia de aficionados, aunque reclbió seis millones y medio de Televisión, así como otras compensaciones económicas por permitir la entrada de las cámaras.

Entrevistas

El pasado martes, el doctor Diéguez mantuvo una conversación con Luis de Carlos, en la que expuso sus deseos de presentarse a las elecciones a la presidencia del club. El tono de la entrevista fue cordial. Ayer, De Carlos se reunió con otro de los posibles aspirantes, Félix Fernández, actual presidente de la Federación Española de Gimnasia.Estas dos personas han sido incluidas, en más de una ocasión, junto con otros nombres, en el grupo de aficionados sobre el que se ha fundamentado la oposición madridista. Tanto el doctor Diéguez como Félix Fernández participaron en el consenso que dirigió Raimundo Saporta con el fin de encontrar al sucesor de Santiago Bernabéu.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_