_
_
_
_

El Zaragoza cayó en Pamplona

Osasuna sigue en plan de equipo respondón, y el domingo, en Pamplona, batió al Zaragoza, líder invicto hasta entonces. En el partido a priori más interesante de la jornada, el Real Sociedad-Barcelona, el equipo azulgrana volvió a decepcionar. Su discreto juego defensivo y su carencia de ataque le hicieron sufrir una nueva derrota. Como dato curioso y significativo hay que reseñar que los dos extranjeros, KrankI y Simonsen, jugaron mal y fueron sustituidos. El resultado más espectacular se produjo en Murcia, donde los locales arrollaron en el primer tiempo al Athlétic (54) y en el segundo encajaron tres goles ya punto estuvieron de ceder un empate (54).

Gran partido en Pamplona, con lleno absoluto en El Sadar. El encuentro dejó 5.800.000 pesetas en taquilla, más 1.500.000 por la transmisión, en circuito cerrado, en unas instalaciones anejas al campo. Jugó muy bien Osasuna y superó al Zaragoza, que demostró la calidad esperada. La ofensiva de los navarros fue continua y debió dar como fruto una mayor ventaja.Krankl y Simonsen, sustituidos en Atocha

Buen partido de la Real que quizá por primera vez en la temporada actual recordó su juego de la anterior. El Barcelona estuvo discreto de media para atrás, pero fatal en la delantera, donde los dos extranjeros y Quini tuvieron una pésima actuación. Artola fue el mejor jugador de los barcelonistas, y su actuación evitó más goles. El buen juego de Zamora y López Ufarte hizo do minador a la Real. Cuando el extremo estuvo fatigado, la entrada de Uralde dio nuevos bríos al equipo donostiarra, que tuvo el mando hasta el último minuto.

Nueve goles en Murcia

Partido extraño entre el Murcia y el Athlétic. Se adelantaron los bilbaínos. El Murcia, con un juego arrollador, dio la vuelta al marcador y llegó a tener 5-1 antes del descanso; pero en la segunda mitad se durmió un tanto, y el Athlétic estuvo a punto de empatar. Tan mal se vio el Murcia que sustituyó al creador Chazarreta por el defensa Higinio, y terminó el partido encerrado en su área.

Floja reaparición de Gomes en el Spórting

El partido fue un paseo para el Spórting. El Valladolid fue muy inferior y trató de cerrarse, pero a los veintidós minutos ya había encajado el primer gol. El mayor interés para los aficionados del Spórting estaba en la reaparición del portugués goleador Gomes, ya repuesto de sus molestias musculares. Su actuación no pasó de discreta. Hizo un par de jugadas de calidad al principio del encuentro, pero después se vino abajo, quizá por falta de condición física, y apenas intervino en el juego.

Victoria, sin brillo, del Betis

Este partido significaba el retorno del Betis al Benito Villamarín, una vez que las obras están lo suficientemente avanzadas como para utilizarlo, aunque no se pudieron ocupar ni la tribuna de preferencia ni el primer anfiteatro El césped estaba en excelentes condiciones. El partido fue soso, con un Hércules pétreo, encerrado atrás, y que tardó en encajar el primer gol 51 minutos. Cuando quiso remontar el resultado le fallaron los hombres de ataque y no lo consiguió.

Difícil victoria del Español

El Almería se presentó en Sarriá con un monumental cerrojo, ante el que el Español le echó al encuentro voluntad, pero poco fútbol. La seguridad del meta César y el amontonamiento de hombres en la defensa parecieron durante mucho tiempo lo suficiente para que el equipo andaluz se llevara un punto de Sarriá; pero, a diez minutos del final, Roberto cazó de cabeza un balón alto, anticipándose a la defensa y al meta almeriense y, con la coronilla, marcó el gol. El partido sólo sirvió para poner de nuevo de relieve la profesionalidad y la capacidad de remate de Roberto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_