_
_
_
_
PAIS VALENCIANO

Los socialistas, dispuestos a pedir la disolución del Consejo preautonómico

El proceso autonómico valenciano cuenta con poco más de un mes para salir airoso del actual estancamiento por medio de la negociación consensuada de un estatuto de autonomía. Así lo confirmó, en una conferencia de Prensa, el secretario general del Partido Socialista del País Valenciano- PSOE, Joan Lerma, quien recordó a UCD la oferta estatutaria presentada por los socialistas y los comunistas antes de las vacaciones, y la ausencia, por el momento, de una oferta negociadora por parte del partido del Gobierno. Si no se llega a este acuerdo, el próximo 9 de octubre, Día del País Valenciano, los socialistas pedirán la disolución del Consejo del País Valenciano, de acuerdo con la Constitución.«UCD no ha contestado a nuestra oferta autonómica», manifestó el dirigente socialista; «estamos pendientes de que se comprometa públicamente a la defensa del estatuto que queremos negociar lo más rápido posible, porque todo está más que hablado». No se descarta en medios políticos, a este respecto, que la oferta centrista se ultime a lo largo de la reunión que el próximo fin de semana va a celebrar, en Alicante, el comité ejecutivo regional de UCD, tras el paréntesis estival.

Las razones que están retrasando la negociación responden más a la crisis del actual Gobierno que a diferencias en cuanto al contenido estatutario. Según Joan Lerma, los problemas de denominación y símbolos de la comunidad autónoma no impiden la negociación con UCD. Por el contrario, «es evidente que la crisis ministerial está frenando los proyectos que UCD tiene sobre el País Valenciano». De resolver la remodelación ministerial con la salida del diputado centrista por Valencia Fernando Abril, Lerma considera que la marginación del País Valenciano no se modificaría y el proceso seguiría estancado, porque «hasta el momento, estimo personalmente que el Gobierno no ha puesto más que dificultades al País Valenciano».

Más adelante, el secretario general del PSPV-PSOE destacó que creía capaz a UCD de aplicar un estatuto monocolor si no se alcanzaba en el mes próximo el acuerdo de los tres partidos, pero «creo muy dificil», dijo, «que lo vaya a hacer, porque un estatuto es una ley orgánica que necesita mayor respaldo que 276 votos de la mayoría parlamentaria». En cuanto a que la salida fuera un estatuto respaldado por la izquierda, los socialistas piensan que su proyecto mantiene puntos importantes de coincidencia con el estatuto del PCPV-PCE, pero que esto no significa que se descarte la negociación con UCD. «Hay que contar con UCD», dijo Joan Lerma; «con los comunistas tenemos propuestas importantes afines y otras no coincidentes, pero no se puede hacer un estatuto sólo de la izquierda».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_