_
_
_
_

El Atlético propone apuestas para cada partido

El Atlético de Madrid ha presentado un proyecto de apuestas para cada partido, que podría consistir -todavía quedan aspectos por matizar- en acertar el resultado del partido e incluso los autores de los goles y los minutos en que se marcaron. Algo que en cierto modo sería una imitación a las apuestas en las carreras de caballos, ya que también se piensa en que se puedan hacer dichas apuestas en diversos locales.La noticia la facilitó ayer el presidente del Atlético de Madrid, Alfonso Cabeza, al término de la comida que el club ofreció a jugadores, técnicos y empleados, y en el transcurso de una improvisada charla con los medios informativos, en la que se tocaron diversos temas, sobre los que se pronunció sin reservas, al mismo tiempo que ratificó la idea expuesta en su discurso de que a partir de ahora el Atlético de Madrid sería una gran puerta abierta para todos y a todos los niveles.

Alfonso Cabeza dijo que era partidario de los encuentros televisados en domingo porque creaban afición, siempre y cuando se dieran los mejores, y puntualizó que mediante el diálogo se debía llegar a un acuerdo para que los clubes no perdieran dinero con esas retransmisiones. Asimismo dijo que, aunque admitía los perjuicios que acarrearía una huelga de jugadores, comprendía perfectamente su postura de que no quieran jugar sin cobrar.

También aclaró que la dimisión del directivo Francisco Gallego se debía a razones de salud y familiares, lo que no significaba que pudiera volver al club en cualquier momento. Por otro lado, dijo que era partidario de que sólo se pudieran importar jugadores extranjeros que hubieran sido diez veces internacionales en su país. Destacó e hizo mucho hincapié en un sector de socios que quieren «hacer la vida imposible» a la actual directiva.

Aunque no haya fútbol habrá quinielas

El Patronato de Apuestas Mutuas tomó el acuerdo de recurrir al sorteo en el caso de que se produjera la huelga de futbolistas en la jornada del próximo día 14, para no dañar los intereses de los apostantes.Todos los partidos se introducirán en un bombo y la proporción que ha establecido el patronato es la de 56 signos de uno, vencedor en casa, veintiocho de. empate y dieciséis de ganador fuera, es decir, dos. Lo que no está claro es si esa jornada se jugará después en domingo, con lo que el patronato contaría con más ingresos o si, por el contrario, se disputaría entre semana y el número de jornadas quinielísticas quedaría igual.

Una cosa es evidente, y es que ni el patronato ni ningún organismo de los implicados se quiere quedar sin los sabrosos beneficios que les reportan las apuestas, se juegue o no al fútbol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_