_
_
_
_

Criterio restrictivo para los acompañantes del equipo olímpico español

La delegación española a los Juegos Olímpicos de Moscú quedó perfilada ayer con la designación de 37 acompañantes para los distintos equipos. Además irán ocho masajistas y dos médicos, lo que hace un total de 218 personas integrantes en el grupo olímpico. Esta cifra quizá se vea ampliada a última hora, pues el COE (Comité Olímpico Internacional) admitirá hasta veinte atletas, y quizá alguno más si va un equipo de relevos, después de haber fijado el pleno,en catorce miembros la participación española en atletismo.En un tema tan criticado siempre como es el de acompañantes a las grandes manifestaciones deportivas, el COE ha querido esta vez imponer un criterio sumamente restrictivo. Serán 37 personas las que quedarán acreditadas como acompañantes, y en este capítulo se engloban entrenadores, jefes de equipo, delegados y hasta pianista para la gimnasia. El armero para el tiro queda al margen, si bien este puesto se utilizó en los Juegos Olímpicos de Montreal para camuflar al secretario de la Federación Española.

El reparto del número de acompañantes para los distintos deportes obliga a que esgrima, yudo, lucha, pentatlón y tiro con arco sólo dispongan de uno, por lo que esa persona tendrá que desempeñar obligatoriamente diversas funciones. Dos acompañantes tendrán vela, piragüismo, remo -estos dos deportes llevarán además dos transportistas cada uno- y tiro -que llevará también, además, un armero, «pero de los de verdad», según especificó Anselmo López-. Tres tendrán baloncesto, balonmano, fútbol, gimnasia y hockey. Cuatro llevará atletismo, y cinco, natación, en función de que comprende además las especialidades de saltos y waterpolo.

Hasta el 30 de junio fue el plazo que concedió ayer el COE a los presidentes de las federaciones cuyos deportes irán a Moscú para facilitar los nombres de sus olímpicos. En atletismo se prolongará el plazo hasta el 2 de julio, pese a que Juan Manuel de Hoz, presidente de la Federación de Atletismo, hizo hincapié en que las mínimas olímpicas pueden realizarse hasta el 6 de julio y el comité organizador de los Juegos admitirá las inscripciones de atletas hasta el 13 de ese mismo mes.

En los Juegos Olímpicos de Moscú no se admitirá que ningún deportista español luzca tipo de publicidad alguna, ni siquiera anagramas, durante las competiciones. Las zapatillas y el chandal quedan fuera de esta normativa, siempre y cuando no comprendan palabras cuyo tamaño permita su lectura normal. Serán dos las firmas comerciales que uniformarán a los equipos españoles, pero no se obligará a los deportistas a que las usen. Por lo que respecta a los escudos, no figurará el nacional en ninguna camiseta, sino que será el olímpico. El nombre de España, sin embargo, sí podrá aparecer en la uniformación. Estas normas, antipublicitarias vienen impuestas por el Comité Olímpico Internacional y, en algunos casos, llega a tal extremo que, por ejemplo, en los Juegos de Montreal se obligó a los arqueros a que durante el concurso taparan con cintas los anagramas comerciales de sus zapatillas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_