_
_
_
_
Gran Premio de España de Fórmula 1

Empiezan hoy los entrenamientos en el Jarama

El Gran Premio de España de Fórmula 1 comienza hoy con las primeras sesiones de entrenamientos libres y oficiales. Los enfrentamientos, cada vez más duros, entre la Federación Internacional (FISA) y la Asociación de Constructores de Fórmula 1 (FOCA) con los pilotos, y en este caso el organizador de la carrera española (RACE) por medio, parece haberse solucionado, al menos momentáneamente, para que la prueba se dispute sin más problemas.

La postura adoptada por parte del organizador de la carrera, el Real Automóvil Club de España, ha sido siempre conciliadora. El objetivo del RACE es que la prueba española se dispute por encima de todas las controversias. El que el RACE considere totalmente inadmisibles las posturas del presidente de la FISA, el francés Balestre, que una y otra vez discrimina a la carrera española por su toma de postura a favor de la FOCA, no ha sido obstáculo para que haya adoptado el acuerdo de depositar el dinero suficiente como para cubrir el importe de todas las multas a los pilotos. De esta forma, la participación de todos ellos está asegUrada, y sólo las imprevisibles reacciones de Balestre podrían hacer modificar el pronóstico.Pero, sea como sea, el interés del RACE es el obviar el problema planteado, para, en todo caso, trasladarlo hasta la siguiente prueba puntuable, que deberá disputarse en Francia el próximo 29 de junio. En aquella carrera, Balestre no tendrá la misma fuerza para tratar de impedir, ante sus propios compatriotas, la disputa de una carrera en la que, además, varios pilotos de aquella nacionalidad están en plena lucha por el título mundial.

Seis pilotos para un título

Por otra parte, los fabricantes de neumáticos han decidido romper sus acuerdos respecto a la limitación de las ruedas especiales de calificación. Después de sólo dos carreras -Bélgica y Mónaco-, las acusaciones por parte de Good-year hacia Michelín, acusándole de falsear las numeraciones que definen estas ruedas, ha producido una ruptura definitiva, para volver a lo que hasta hace menos de un mes era norma general.Al margen de tanta polémica, la lucha deportiva -también afectada negativamente, porque las disputas en nada favorecen a unos hombres que se juegan la vida mientras los demás rigen sus destinos desde los despachos, sin que ellos casi nada puedan hacer para impedirlo- sigue centrada en seis hombres. El brasileño Nelson Piquet, líder del mundial con veintidós puntos -y que está multado por su ausencia a la reunión de Bélgica-; el francés Arnoux, con un punto menos, que tendrá que esperar a que lleguen los circuitos más rápidos, los de la segunda mitad del calendario, para intentar conquistar el título -el francés no está multado-; el australiano Alan Jones, otro de los grandes favoritos -multado por sus ausencias en las dos últimas carreras-. el francés Didier Pironi, quizás el hombre más rápido del país vecino -también multado por las dos-; el veterano argentino Carlos Reutemann, algo descolgado del grupo de cabeza -multado por su inasistencia en Bélgica- y, por fin, el también francés Jacques Laffite, compañero de equipo de Pironi, y quizás el último que cuenta con ciertas posibilidades dado el especial sistema de puntuación de la fórmula 1, multado también por estar ausente a las reuniones previas de las dos últimas carreras.

Si el presidente de la Federación Internacional, aún sin contar con el apoyo de los otros directivos, mantuviese su postura de no permitir correr a los pilotos sancionados, el gran beneficiado de todo este complejo conflicto de intereses sería su compatriota René Arnoux, piloto del equipo -también francés- Renault. Pero, si ese caso llegase a producirse, el cisma en el circo de la fórmula 1 sería definitivo, rompiéndose en añicos el Campeonato del Mundo. Pero, para entonces, es más que probable que el francés Balestre no siga al frente de la FISA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_