_
_
_
_

Bronca final en el Congreso por el tratamiento de RTVE a la sesión de ayer

El Pleno del Congreso concluyó anoche su sesión con sendas broncas contra el Gobierno y RTVE desde los escaños de la izquierda. Se produjeron, respectivamente, por el rechazo de dos proposiciones de la izquierda sobre planes de ayuda a Extremadura, y por la respuesta dada por los servicios de RTVE, y leída por el presidente de la Cámara, Landelino Lavilla, en relación con la grabación del debate sobre orden público. También hubo protestas, del portavoz del Grupo Andalucista, Miguel Angel Arredondo, por no haberse tomado en consideración su. propuesta de modificación de la ley de Referéndum.Al filo de las diez de la noche, antes de que concluyera la sesión, el socialista Gregorio Peces-Barba preguntó a la presidencia de la Cámara sobre la forma en que había sido tomado por RTVE el debate iniciado con las preguntas sobre los últimos atentados de la ultraderecha. Landelino Lavilla leyó una nota de los servicios de RTVE, según la cual se habían tomado planos generales con sonido de la primera parte del citado debate. Asimismo se informaba que para el programa Parlamento, el Pleno es secundario, ya que se basa sobre temas ajenos a los plenos. Añadía que en el citado programa, a pesar de la falta de cámaras suficientes, había espacio para tres minutos dedicados a este Pleno, y la información terminaba señalando que en el mismo programa se produciría una entrevista de siete minutos con el diputado socialista Enrique Múgica.

Peces-Barba calificó de «tomadura de pelo» la respuesta de Televisión, que no contestaba a la pregunta formulada, y manifestó al presidente que no debía aceptarla «por la dignidad de la Cámara».

Previamente fue rechazada una propuesta comunista, por 122 votos favorables, 145 en contra y una abstención, y otra socialista, por 123 favorables, 144 en contra y una abstención, ambas encaminadas a dotar a Extremadura de medios económicos para su desarrollo.

El comunista Fernando Pérez Royo defendió el plan de urgencia e inversiones públicas en Extremadura, y el socialista Enrique Ballesteros el plan económico para la misma región. Contestó a ambos el diputado centrista Enrique Egea, que señaló que los planes propuestos se basan en la inversión pública, que no puede resolver todos los problemas, y que el asunto era competencia de la Junta de Extremadura.

Pérez Royo recordó las escasísimas competencias transferidas por el Gobierno de UCD a la Junta de Extremadura, que no le permite afrontar el problema. Ballestero, en una intervención con acentos patéticos, denunció que hubiera sido un diputado no extremeño quien respondiera por UCD, y preguntó: «¿Dónde están los diputados de Extremadura? ¿Dónde está el Gobierno?» (un diputado centrista contestó desde su escaño: «Están trabajando, macho»). Terminó diciendo que la actitud de UCD significaba un desplante a Extremadura, y sus palabras fueron premiadas con un largo aplauso cuando concluyó su oración así: «Un Gobierno que no inspira ilusión ni esperanza no es un buen

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_