_
_
_
_

Estados Unidos comienza la desnuclearización de España

Estados Unidos ha iniciado el pasado día primero de enero la retirada de su armamento nuclear con base en España, de acuerdo con lo establecido en el Tratado de Amistad y Cooperación hispano-norteamericano firmado en 1976.La retirada del armamento nuclear americano del territorio español fue anunciada el pasado martes por el Departamento de Estado de Estados Unidos con un comunicado en el que señala que, de acuerdo con el vigente tratado, EEUU retirará en los seis primeros meses de 1979 su escuadrilla número 16 de submarinos nucleares con base en Rota. Asimismo, se señala en la declaración americana que esta retirada, que comenzó el pasado día 1 de enero, será paulatina y afectará al comandante de la escuadrilla de submarinos nucleares (dotados con misiles Polares-Poseidón), a los oficiales de estos buques y a un personal de marinos y ayudantes que se aproxima a las mil personas.

Aparte de los submarinos, Estados Unidos retirará las unidades de apoyo, entre las que se encuentran un buque nodriza, un dique, seco flotante y dos barcos de sostén.

La retirada de los submarinos nucleares norteamericanos y de la munición respectiva, almacenada en territorio español (capaz de alcanzar objetivos militares desde el mar a distancias de 2.500 millas náuticas), estaba estudiada por la estrategia del Pentágono, que piensa sustituir esta presencia nuclear en España con la puesta en navegación de los nuevos submarinos nucleares tipo Trident, capaces de destruir objetivos situados a 4.000 millas náuticas.

La presencia de armamento nuclear en España provocó una oleada de protestas en la opinión pública española cuando un avión norteamericano cargado con cuatro bombas atómicas cayó al mar en Palomares el 17 de enero de 1966.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_