_
_
_
_

El deporte sevillano sigue sin recuperar los 71 millones que le desafectó el Ayuntamiento

Pese a las protestas y manifestaciones realizadas, los 71 millones presupuestarios para instalaciones deportivas sevillanas que fueron desafectados hace más de cuarenta días por un acuerdo municipal y están siendo utilizados en obras de «máxima urgencia», como el embellecimiento de la margen izquierda del Guadalquivir, siguen sin recuperarse.Hasta hoy, nadie ha recorrido jurídicamente contra el acuerdo. Consultado un especialista en materias administrativas, manifestó que contra el acuerdo cabe recurso procedente no sólo de quien se haya visto lesionado en un derecho subjetivo, sino de cualquier persona, física o jurídica, que tenga un interés directo.

Preguntado López-Cirera, delegado provincial, sobre las razones por las que la delegación no ha interpuesto recurso, declaró a EL TAIS que de los 86 millones que en un principio le quitaron al deporte sevillano se han respetado quince y que «existe una promesa formal por parte del Ayuntamiento de presupuestar nuevamente ese dinero para el deporte cuando los terrenos para invertirlos se encuentren expropiados». El déficit actual del Ayuntamiento hispalense supera con creces los mil millones de pesetas.

«No es cierto que la delegación no haya recurrido porque yo sea de UCD y pudiera motivar una crisis municipal», aclaró López-Cirera. «El asunto está en manos de los juristas y si se puede interpondremos los recursos pertinentes.»

Sobre su decisión de no asistir a la manifestación legal que las asociaciones de vecinos convocaron para reclamar esos 86 millones delante del Ayuntamiento, argumentó: «No fui a la manifestación porque no quería politizar el asunto, y asistiendo a la manifestación podría politizarse.» El delegado de deportes nos confirmó que ese mismo día y a esa misma hora estuvo en una reunión previa a la preautonomía andaluza que Clavero Arévalo mantuvo con miembros de UCD: «Allí despaché otros asuntos que también afectan a la ciudad.»

Refiriéndose a la nueva ola de nombramientos de delegados provinciales, López-Cirera, exclamó: «¡Que todos somos de UCD es un mito, un cuento inventado! De los actuales, sólo ocho somos de UCD y se han nombrado o confirmado en sus cargos a más de veinte que no son de UCD. Además en todos los países del mundo, el partido que gana pone a sus hombres en el poder.»

Siguiendo con las relaciones UCD-deporte, y con los nombramientos en vez de elecciones nuestro entrevistado se mostró partidario del sistema actual y dijo: «No hay que olvidar que los delegados provinciales somos representantes del consejo superior de deportes en la provincia y no representantes de los deportistas ante el consejo superior. De todas formas cuando fui nombrado reuní a los presidentes de federaciones y, nadie puso inconveniente, Sólo uno me dijo que su federación nacional pensaba que los delegados tenían que elegirse democráticamente.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_