_
_
_
_
Reportaje:La Primera División 1977-78: el Atlético de Madrid

Copa de Europa, objetivo de la temporada

Campeón actual, el Atlético parte al comienzo de esta temporada en el escaso grupo de favoritos para el título. Se mantiene el esquema de juego de la temporada última, enriquecido, sin duda, por la presencia en el centro del campo de Marcial, jugador que parece llamado a ofrecer un gran rendimiento. En el resto del equipo no hay cambios apreciables, y es de esperar, por tanto, del equipo, un potencial al menos equivalente al de hace algunos meses. La Copa de Europa es la gran ilusión del club.

El Atlético está viviendo, desde hace algunos años, una época especialmente gloriosa. La gestión al frente del club de Vicente Calderón -trece años ya, y ha sido reelegido para otros cuatro, sin opositor- ha sido sin duda muy positiva; el Atlético, en estos años, además de inaugurar un nuevo estadio y de aumentar enormemente el número de socios, ha conseguido convertirse en un equipo de primera fila en el concierto mundial. Anteriormente, en la posguerra, atravesó una época de parecida prosperidad, con la conquista de cuatro títulos de Liga -dos de ellos con el nombre de Atlético Aviación-. Eran los tiempos de Ben Barek y Carlsson. Pero entonces, el fútbol no ofrecía tantos contactos internacionales entre clubs como ahora. Hoy, el Atlético, en permanente posición de privilegio dentro de nuestras fronteras -equiparado en ese sentido con el Madrid y el Barcelona, los poderosos «clásicos»- es un equipo conocido y respetado en todo el mundo. La labor de Calderón ha conseguido llevar al Atlético hasta ese punto, aunque acaso haya que señalar en su gestión una deficiencia: aún no ha conseguido contar con una ciudad deportiva. Las secciones inferiores del Atlético juegan en campos de otros propietarios, pues el club no cuenta con otro terreno de juego que el Manzanares. En la promoción del fútbol, por tanto, el Atlético no alcanza tan buena nota como en los restantes aspectos.Pereira y Marcial

Por lo que respecta a sus posibilidades cara al campeonato que comienza el domingo, el Atlético, queda dicho, cuenta como favorito, lo mismo que todos los años. El equipo con que cuenta Luis para iniciar la temporada es, en esencia, el mismo que le sirvió para ganar el último título. Pereira, no hace falta decirlo, es la gran estrella del equipo. Fue reconocido unánimemente el año pasado como el mejor jugador de la Liga española, por delante de los demás importados de lujo y de los mejores futbolistas nacionales. Pereira, internacional brasileño -sin que nadie le pueda discutir la plaza de titular en aquel país, el mejor productor de genios individuales del mundo-, es un futbolista excepcional por su sentido del juego, por su enorme habilidad técnica y por la soltura con que desarrolla sus acciones. En él, el fútbol deja de tenerese aspecto de obligación profesional que tiene en el resto de los jugadores. Su fútbol no ofrece la menor impresión de esfuerzo ni de sacrificio, sino de diversión. Es un hombre que juega relajado, son riente, para divertirse y para di vertír. Acaso en determinados momentos esto suponga un problema, pues él gusta de exhibir su facilidad acaso más de lo que sería prudente. Sus alardes técnicos en el área propia y sus escapadas hacia la contraria -inolvidable su reciente gol en el Carranza- pueden poner en peligro en alguna ocasión al Atlético. Pero, la personalidad va con el jugador, y eso no es fácilmente reformable. Acaso la excepcionalidad de Pereira como jugador esté basada en su capacidad para la diversión. Coartársela, podría equivaler a rebajar sus posibilidades.

Marcial, hombre desechado por el Barcelona en un claro error, es la más destacada de las novedades -pocas- del equipo para esta temporada. De Marcial poco hay que decir que el aficionado no sepa. Tiene 31 años y mantiene sus condiciones de excelente jugador de alta escuela. Marcial, además, ha llegado al Atlético no con el espíritu del hombre que está de vuelta, sino con cierto deseo de revanchismo contra su antiguo club, el Barcelona, que se desprendió de él como si le considerara un inútil. En los partidos de pretemporada, se ha mostrado como un valor muy positivo.

Mismo esquema

El Atlético jugará con el mismo esquema conque lo hacía hace unos meses. La defensa titular parece cantada, con Marcelino-Eusebio-Pereira-Capón, los mismos que venían jugando. Capón en declive, podría perder el puesto en favor deljoven Sierra -criado en el Atlético Madrileño- Marcelino, muy joven es un hombre en continua alza que este año podría, si la suerte le acompaña, cuajar en un lateral realmente importante. En la media, Marcial sustituirá a Alberto -un excelente jugador al que han empezado a pesar los años y que puede ser un suplente de garantía-, y formará la pareja base de construcción junto con Robi, de quien se espera que mejore incluso su buen rendimiento del año pasado. Por delante de ellos, y alternando el trabajo del centro del campo con el de delanteros, quedarán Leal, Ayala y Bermejo -éste llegó a la titularidad por la lesión de Leivinha, que se prolonga-; los tres son hombres rápidos, mentalmente ágiles y compenetrados, y de su buen funcionamiento depende el buen hacer ofensivo del equipo. En punta se mantiene Rubén Cano, con su conocida capacidad de hombre rompedor y de remate. Leivinha no podrá incorporarse hasta pasadas varias jornadas, pero ya queda dicho que su au sencia no puede considerarse exactamente corno una baja, porque el Atlético supo acostumbrarse -valioso éxito de Luis- a prescindir de él. Rubio, extremo izquierdo, y Herencia, centrocampista, son dos jóvenes ascendidos del Atlético Madrileño que esperan su oportunidad. El resto de los reservas son conocidos. El que más cerca está del primer equipo es sin duda Aguilar, extremo rápido y de buen disparo, pero Bermejo sigue contando con las preferencias de Luis. Salcedo sigue a la espera de un nuevo destino.

Novedad en el marco

En la portería es donde parece que va a haber novedades. Tirapu ha contado en el Carranza como titular, y parece muy posible que se mantenga. Es un portero joven de excelentes condiciones y que ya acreditó un buen rendimiento en el Rayo, donde jugó dos temporadas como cedido. Le ha faltado disciplina en el trabajo y eso ha retrasado su incorporación al primer equipo, que en otro caso se hubiera producido, sin duda, antes, pues Reina entró en declive hace ya algún tiempo. Tirapu es hermano del joven centrocampista del Athletic conocido por el mismo nombre. Pacheco ha quedado por el momento como tercer portero. Es un hombre de techo limitado, y este año, de momento, no le toca ni viajar.

El presupuesto del Atlético para esta temporada es de 450 millones de pesetas. El club ha aumentado el número de socios -no exige cuota de entrada para su inscripción- y dado el buen funcionamiento del equipo se esperan buenas taquillas en el Manzanares, por lo que en lo que a economía respecta las cosas marchan, a pesar de que el trofeo Villa de Madrid resultó deficitario. La derrota del Atlético en la semifinal le restó interés al torneo.

Liga aparte, el sueño del Atlético es la Copa de Europa. El Dinamo de Bucarest, campeón rumano, es el primer rival. Los encuentros entre Atlético y Dinamo se disputarán los días 14 y 28 de septiembre; el primero se jugará en Bucarest. La Copa de Europa es el objetivo máximo del club, el sueño aún no conseguido. El Atlético ha ganado la Recopa y la Copa Intercontinental -que disputó por renuncia del Bayern- pero nunca la Copa de Europa. La derrota ante el Bayern en la final de la Copa de Europa del 74 -tras desempate-, es el peor recuerdo de la historia del club.

La plantilla con la que el Atlético cuenta para afrontar la doble lucha en la Liga y en la Copa de Europa es ésta: Porteros: Tirapu, Reina y Pacheco. Defensas: Fraguas, Eusebio, Marcelino, Capón, Pereira (brasileño), Benegas (paraguayo) y Sierra. Centrocampistas: Marcial, Robi, Alberto, Leal, Bermejo, Herencia y Salcedo. Delanteros: Aguilar, Ayala (argentino), Rubén Cano (argentino), Leivinha (brasileño) y Rubio

Entrenador, ya se sabe, Luis, a pesar de las tempestades que pasó hace algún tiempo. Luis es un hombre serio, trabajador y de, indudable competencia profesional. El Atlético ha de considerar una suerte que se mantenga en el cargo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_