_
_
_
_

El Madrid cobrará 66.666 pesetas por minuto de juego

El Real Madrid va a percibir 66.666 pesetas por cada minuto de juego en el decano de los trofeos veraniegos, el Teresa Herrera. El equipo de Santiago Bernabéu sigue siendo el más caro y su poder de convocatoria le permite cobrar más que nadie en los torneos de verano. Los doce millones que va a percibir, gastos aparte, convierten al Teresa Herrera en el trofeo de mayor presupuesto de todos los que van a desarrollarse en España, veintisiete millones de pesetas.

Disputado ya el torneo Ibérico en Badajoz, ganado por el Barcelona, son dos los que el día 5 abren el fuego: el Teresa Herrera, en La Coruña, y el Ciudad de la Línea, en La Línea de la Concepción. A continuación, fútbol «a go-gó» en agosto. En la capital gallega jugarán Real Madrid y Dukla de Praga y en La Línea, Salamanca y Stoke City; al día siguiente jugarán en La Coruña Fluminense y Feyenoord y en la ciudad gaditana, Cádiz y Nacional de Montevideo; el día 7 se disputarán los partidos de consolación y las finales.La devaluación no ha significado un frenazo para los torneos de verano. Llegó cuando los presupuestos estaban realizados y los contratos firmados. Los efectos de la devaluación quedarán reflejados al final del balance en las ganancias de los organizadores, que se tendrán que contentar con liquidar la mitad de lo esperado. Concretándonos en el Teresa Herrera, el torneo que mayor capital va a mover este verano, los siete millones de beneficios del pasado año van a convertirse en cuatro. Y como éste, los demás.

Los equipos extranjeros que van a jugar en España van a cobrar en divisas. Los intermediarios intentan que cobren al menos parte en pesetas y así Torcal pagará al Fluminense, Feyenoord y Dukla de Praga, los clubs que junto al Madrid participarán en el Teresa Herrera, en pesetas y en dólares. Antes de la devaluación el Fluminense concertó su participación por un valor traducido en pesetas de 4.600.000, el Feyenoord por 4.500.000, y el Dukla por 2.300.000. El Madrid, con sus doce millones, uno más que el pasado año, cobra tanto como los otros tres equipos juntos.

Pese a todo, el abono más caro para presenciar todos los partidos no ha experimentado aumento alguno. Conserva el precio de 3.000 pesetas y el pasado año sólo se llenó Riazor en los dos partidos en que intervino el Madrid. Los partido de consolación a las garán a las 8.30 de la tarde, el partido de consolidación a las 6.30 y la final a las 8.30. El primer equipo en llegar será el Dukla que arribará hoy a La Coruña mientras que mañana lo harán los otros tres participantes.

La atracción será una vez más el Real Madrid, último vencedor del torneo. Será el primer partido que de forma oficial juegue el equipo de Miljanic esta temporada. El pasado año en Riazor debutó Jensen y en éste lo harán Wolff y Stielike puesto que Juanito ya actuó con su nuevo club en la gira realizada por México finalizada la Liga. El Dukla de Praga será el único conjunto europeo de los que participarán en La Coruña que se ha ganado un puesto en las competiciones continentales. Campeón de Liga, será este año el representante de Checoslovaquia en la Copa de Europa.

El Teresa Herrera va a ser en esta ocasión un torneo en exclusiva, ya que ninguno de los equipos participantes intervendrá en ningún otro, a diferencia de otros conjuntos nacionales y extranjeros. Recordemos que en este torneo se destapó el pasado año el Madrid con un total de siete goles, cinco al Peñarol y dos al Cruzeiro, y Jensen logró en su debut una de las mejores actuaciones hasta la fecha con su nuevo club. La lista de los jugadores madridistas que compongan la expedición este año será dada a conocer hoy.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_