_
_
_
_

Disensiones entre las entidades vecinales de Getafe

El alcalde de Getafe, Angel Arroyo, convocó ayer en el Ayuntamiento a los presidentes de las, tres asociaciones de vecinos y una de amas de casa del pueblo, para informarles del estado de las obras de cerramiento de la vía férrea.En la reunión se pusieron de manifiesto las divergencias que existen entre los presidentes de dos asociaciones y los miembros de la comisión abierta de vecinos, por la forma en que se desarrolló el conflicto.

Realmente, lo que subyace bajo estas disensiones son tácticas políticas diferentes, reflejo de las que existen a nivel político entre los partidos de izquierda.

Antes que nada, el señor Arroyo informó que la valla rrietálica que cerca la vía a lo largo estará terminada en pocos días. Por su parte, RENFE comenzará las obras de un paso subterráneo la semana próxima, en cuanto se termine con la desviación de la alcantarilla que pasa por el terreno, y que no está a una profundid que permita la construcción del paso.

Además, el Ayuntamiento está en conversaciones con los propietarios de los terrenos a ambos márgene s de la vía, para que cedan sitio suficiente en que colocar una pasarela metálica, construida ya y a falta sólo de su instalación.

El señor Arroyo comunicó que seguirá informando a las asociaciones de los datos nuevos que surjan. En ese momento, el representante de la asociación del barrio de La Alhóndiga, miembro también de la comisión abierta, puntualizó que ésta era el único interlocutor válido en el conflicto en cuestión.

Los presidentes de las asociaciones de Centro y Juan de la Cierva se mostraron conformes con la afirmación del anterior, y pidieron al alcalde que lo considerara así. Pero matizaron que la comisión debería funcionar sólo en cuanto al caso de la vía férrea, sin que llegara a cuajar en un organismo perenne que actuara paralelamente a las asociaciones. Se insistió, además, en que el último punto del escrito de la comisión, en el que se pedía la dimisión del alcalde, no era compartido por ellos. Esta posición, explicada por Críspulo Nieto, presidente de la asociación Centro, se basaba en que quitar a un alcalde no representativo, para nombrar otro también a dedo, no era una solución, y que se debían convocar lo antes posible elecciones municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un miembro de la com isión replicó que no había nada peor que un alcalde elegido a dedo, dando a entender que sería más conveniente el nombramiento de una comisión gestora hasta las elecciones.

Los miembros de las asociaciones insistieron en que son representativos, y que los conflictos deben canalizarse a través de estas entidades. Otro miembro de la comisión abierta replicó que en la asamblea que les eligió a ellos había muchas personas más que los socios de todas las asociaciones juntos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_