_
_
_
_
Ligas Nacionales

Temporada revolucionaria en el rugby

La nota más destacada, cuando cinco ligas internacionales están ya en liza, es que sólo en una de ellas, la de rugby, los resultados registrados hasta ahora dan un aire muy distinto a la competición con relación a temporadas anteriores. En las restantes, salvo algunos casos muy aislados, la normalidad del «imperio de los grandes» se mantiene.Baloncesto

Comenzó la Liga de Primera División y su primera jornada parece que ha abierto la puerta a una esperanza cierta de mayor animación en el torneo. Realmente, buena falta le haría.Dos victorias a domicilio y con gran mérito del Dico's donostiarra de Gasca, que ya empieza a hacer de las suyas. El Basconia no es un cuadro fácil de batir en su terreno, aunque sea por la mínima. En cuanto al Barcelona, lógico su triunfo, pero no tanto los 108 puntos encajados. Notó, eso sí, la baja de Estrada para la lucha en los tableros.

De los restantes encuentros, comodidad del Madrid y Juventud, por un lado y también lógicos apuros del Manresa frente al Círculo. El Estudiantes, al acusar más sus propias bajas, -Gonzalo Sagi Vela, Beltrán y Soriano- que el Breogán su equipo montado a última hora, perdió por ocho puntos en su primera salida. Quizá fuese, aunque justificada, la mayor sorpresa de la jornada inicial.

Balonmano

A la vista del primer partido de Recopa que se juega hoy mismo, el Atlético se entrenó según era lógico, frente al Teucro en el encuentro de la capital. Pero las novedades estuvieron en tres lugares: Granollers, donde los actuales campeones, de la competición europea frenaron al Marcol, dejando así como solitario imbatido al Calpisa; en Vigo, por el triunfo a domicilio del Grupo Covadonga gijonés ante el Academia Octavio y Barcelona, donde en lucha de recién ascendidos el Arrate se llevó los dos puntos frente al Seat. Por lo demás, tanto Calpisa, en Pamplona, como el Barcelona en su terreno, no tuvieron problemas en sus encuentros con los equipos navarros. Ahora sólo queda esperar acontecimientos, como el Calpisa- Barcelona del próximo domingo en Alicante.

Respecto a Primera División la agradable sorpresa -por lo que supone de continuidad al nivel de los grandes de un balonmano que siempre ha destacado en el campo escolar o infantil- es el liderato en el Grupo 1 del Ademar leonés.

Hockey sobre patines

Según pasan las jornadas se igualan los partidos jugados por cada equipo, pues el Campeonato Europeo Junior recientemente disputado en Portugal y donde España logró el subcampeonato, descabaló totalmente el calendario. Todavía el domingo último se jugaron dos aplazados de la primera jornada: Noya, 1; Reus, Sentmenat, 7; Voltegrá 7. Los citamos, porque sin romperse totalmente la lógica, demostraron ya que esta temporada no habrá tantos «paseos» como años anteriores. Por ahora el único caso es el del Vilanova -ex Villanueva catalanizado- arrollador en grado sumo.

Rugby

La Liga de Primera División los resultados y la marcha de Segunda continuan con las enormes dificultades de siempre para conocerlos- presenta grandes cambios esta temporada. El Universitario vallisoletano, que en los últimos años ha estado a punto de descender varias veces, se ha colocado de líder arrollador y es, junto a la Samboyana, que frenó nada menos que a Arquitectura el domingo, el único equipo imbatido al cabo de tres jornadas.

Por lo que se ha visto hasta ahora, aunque exista este año más mayoría que nunca, los equipos madrileños -incluso el Olímpico consiguió su primer triunfo en Sevilla- van a tener que luchar hasta el final si no quieren dejar escapar un título ya casi abonado a la capital. El problema del Universitario, por ejemplo, según avance la temporada serán las posibles lesiones, pero ganar ya en San SebdIstián aunque el Atlético no es equipo a punto en estas fechas, tampoco se puede despreciar.

En los partidos de Madrid, primer triunfo igualmente del Canoe, aunque forzado, y empate emocionante entre CAU y Cisneros. El Colegio parece recuperarse por momentos, una vez que el curso ha reunido ya a sus mejores elementos.

Voleibol

El factor campo se impuso en todos los partidos de la segunda ronda, menos en el del «intocable» Real Madrid, demasiado superior a todos en la actual temporada. El Gimnasio Moscardó debutó con dos partidos en dos días y perdió ambos. El Atlético, aún diezmado y sin Recopa europea que echarse a la boca, le dominó claramente el sábado en el encuentro aplazado de la primera jornada. Esta Liga, sin ni siquiera el aliciente de los «derby» Madrid-Atlético, puede acabar con la poca afición existente a un deporte -contrastes- que es el más practicado a lo largo y ancho del mundo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_