Esta es la equipación necesaria para ganar a tu rival en la consola

El mercado de los videojuegos y los eSports ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Y los televisores se han ido adaptando, convirtiéndose en el centro neurálgico de este deporte. Son el lugar donde se compite y donde se ve cómo otros compiten

Samsung - Gaming(apertura2)

Jugar al FIFA no es como jugar al fútbol, se parece más a pilotar en la Fórmula 1. La serie de EA Sports es la traslación a consola de lo que sucede en un partido de fútbol. Pero hay una diferencia crucial entre el fútbol real y aquél que se juega de forma virtual. En este último, las aptitudes del jugador son determinantes, pero una buena tecnología, como ocurre en las carreras de coches, puede ayudarte a ganar la competición. Una máxima que se traslada a cualquier videojuego, ya sea deportivo, shooter o de rol.

La saga de muchos de estos videojuegos, especialmente los automovilísticos y deportivos, se renuevan cada temporada, actualizando plantillas y equipos y puliendo detalles técnicos. Casi todas las entregas son continuistas en sus mecánicas, pero siguiendo una senda clara de mejora en lo jugable y visual. “La diferencia de look entre un partido real y uno de FIFA cada vez es más pequeña”, señala Toniemcee, gamer especializado en tecnología y eSports. Cada año que pasa se estrecha el margen, de forma pausada pero perceptible.

Si tardas diez milisegundos más que tu rival no marcas un gol. No es solo mejor experiencia de juego, reducir la latencia conlleva también más victorias
Toniemcee, gamer especializado en tecnología y eSports

No todos lo perciben de la misma forma. El juego mejora, pero para disfrutar de estos cambios hay que usar una tecnología a la altura. El cambio de generación en las consolas, de Playstation 5 a Xbox Serie X, ha ayudado a disfrutar de estos avances. Las televisiones, por su parte, también han sabido adaptarse a las exigencias de los gamers. “Parte importante del cambio de generación de consolas es el salto gráfico y visual que tienen todos los juegos”, señala Toniemcee. “FIFA 22 es especialmente agradecido a la vista, si contamos con una televisión 4K, HDR y además modo juego, la experiencia cambia muchísimo”.

La importancia de la latencia

Neo QLED 8K cumple (y supera) todos esos requisitos. Por eso es el mejor televisor para los jugadores. Gracias a su Motion Xcelerator Turbo+, el juego se siente más fluido. Esta tecnología elimina los desenfoques gracias al proceso de mejora de frames (FRC) del nuevo procesador que optimiza las escenas en movimiento hasta 120Hz en 4K y este televisor encima es 8K. Los juegos son más realistas que nunca y la experiencia de juego, mucho más inmersiva. Pero en la consola, como en los estadios, un juego bonito no garantiza ganar la partida. Y Samsung también ha pensado en eso.

Desde que tú pulsas un botón, la consola lo procesa y la pantalla lo refleja pasa un pequeño lapso de tiempo. Se llama latencia y es clave para conseguir una gran precisión de juego. Se trata de milisegundos, pero estos pueden ser decisivos. 30 es el máximo de milisegundos que deberían pasar para que el rendimiento de un jugador no se vea afectado. En sus televisores QLED, Samsung ha adaptado su tecnología para los videojuegos, de manera que la latencia alcanza los 9,8 milisegundos. Es en este punto cuando la comparación con la Fórmula 1 cobra sentido. Puede ser un piloto estupendo, pero si tienes un Simca 1000 y compites con un Ferrari tus opciones son más bien escasas. “FIFA es un juego en el que, a la hora de jugar online, los detalles son cruciales”, confirma Toniemcee. “Si tardas diez milisegundos más que tu rival no marcas un gol. No es solo mejor experiencia de juego, reducir la latencia conlleva también más victorias”.

Los deportistas de élite necesitan un equipo de élite

El mercado de los videojuegos y los eSports ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial. Los datos reflejaban una tendencia alcista pero en 2020, con la pandemia, las cifras se dispararon. Los usuarios de Twitch (la plataforma de Amazon que engloba la mayoría de streamings de este deporte) pasaron frente a la pantalla 18.000 millones de horas en 2020, un 67% más que en 2019. Según la encuesta State of Gaming 2020 los eSports son más populares que el fútbol entre el público de 18 a 25 años.

Se nota muchísimo si un jugador tiene 240hz, y el que está enfrente tiene 60hz. Este tipo de aspecto técnico puede marcar la diferencia
Rajohn ‘EasTor’ Gregory, jugador profesional de Counter-Strike

Esta fiebre ha disparado el consumo de videojuegos, no solo para verlos sino para jugarlos. Por eso la televisión, corazón del ocio en casa, se ha ido adaptando a las exigencias de su nuevo público. Neo QLED 8K tiene un modo gaming que hace que reconozca de forma inmediata cuándo se ha conectado una consola.

Rajohn ‘EasTor’ Gregory, jugador en OFFSET Esports, está especializado en Counter-Strike, un shooter en primera persona en el que los reflejos y la rapidez de respuesta son cruciales. Un segundo en este juego puede marcar la diferencia entre perder o ganar. Reconoce que más allá del talento y la pericia, el aspecto técnico es importante. “Se nota muchísimo si un jugador tiene 240hz, y el que está enfrente tiene 60hz. Este tipo de aspecto técnico puede marcar la diferencia”, señala.

Neo QLED incluye, además del Modo Juego Panorámico, la llamada Barra de juego, un menú que da acceso rápido a todos los mandos y menús.
Neo QLED incluye, además del Modo Juego Panorámico, la llamada Barra de juego, un menú que da acceso rápido a todos los mandos y menús.

Pero esto no es todo, Samsung, además, incorpora otras innovaciones que facilitan mucho la vida de los gamers, como el Modo Juego Panorámico, que modifica el ratio de pantalla a 21:9 e incluso 32:9. A esto se une la Barra de juego, un menú en las bandas superiores o inferiores del televisor que da acceso rápido a todos los mandos y menús necesarios para que la experiencia de juego sea aún más satisfactoria.

Mejoras que otorgan ventaja

El procesador Neo QLED 8K viene integrado con una inteligencia artificial mejorada con 16 redes neuronales que analizan y mejoran, píxel a píxel, la calidad de imagen hasta alcanzar una resolución 8K. Saltar al campo de batalla con el mejor equipo no te garantiza ganar, pero sí te da más oportunidades. “Es muy importante que los jugadores profesionales tengan lo mejor para las competiciones”, confirma EasTor. “A niveles altos, quien tenga peor set-up se ve afectado por estos aspectos técnicos”.

Otra de las funciones más llamativas de este equipo es su Dynamic Black Equalizer, una herramienta que analiza las escenas oscuras de un juego y detecta objetos dentro de ellas, ayudando a revelar las cosas que antes no se podían ver bien. “Hay muchos mapas en los que el jugador prefiere tener mucho más brillo en zonas oscuras, y hay otros jugadores que prefieren tener el brillo más bajo para ver en las zonas claras…”, explica EasTor. “Esto depende de cada uno, de la comodidad y de la costumbre que se haya ido adaptando a lo largo de su carrera”. O eso sucedía hasta ahora. Gracias a esta nueva tecnología, el jugador no tendrá que elegir entre un modelo y otro. Puede tener lo mejor de ambos.

La función Dynamic Black Equalizer, incluida en el televisor de Samsung, analiza las escenas oscuras y detecta objetos dentro de ellas, ayudando a revelar las cosas que antes no se podían ver bien

Por último, con la función Multi View podrás dividir la pantalla hasta en 4 para poder disfrutar de varios contenidos al mismo tiempo. Así, mientras juegas al Counter Strike, al FIFA o a cualquier otro videojuego podrás comentar la partida en redes sociales o buscar algún truco en Youtube. O ver un partido real en la tele. Y descubrir que ya apenas hay diferencia entre uno y otro.

Archivado En