Ir al contenido
Contenido patrocinadoTecnología 25 años

Belleza 4.0: cuando la tecnología redefine el futuro de la cosmética

L’Oréal Groupe revoluciona la cosmética con su estrategia Beauty Tech, fusionando innovación y tecnología para transformar la belleza. Este enfoque impulsa soluciones sostenibles y personalizadas, actualiza la experiencia del consumidor y construye un futuro más inclusivo, ético y diverso

L'Oréal cuenta con 4.200 investigadores, 20 centros de investigación e innovación en once países, 13 de evaluación y tres centros para la producción de piel reconstruida.

La tecnología ha transformado la industria cosmética y L’Oréal Groupe lidera este cambio con un enfoque que combina innovación, inclusión, personalización y sostenibilidad. La compañía, que se define como una empresa tecnológica que crea belleza, rediseña el sector con soluciones innovadoras y disruptivas. Con un portafolio amplio y diverso, sus marcas, productos y servicios están diseñados para satisfacer las necesidades de cada persona, mientras reflejan un sólido compromiso con la responsabilidad y la transparencia.

La compañía está redefiniendo el panorama de la industria cosmética, adelantándose a las tendencias emergentes y liderando una transformación hacia un modelo más dinámico, ético y alineado con las demandas modernas. Este enfoque encuentra su máxima expresión en Beauty Tech, una innovadora estrategia que fusiona tecnología avanzada y belleza para revolucionar la experiencia de los consumidores y marcar el camino hacia el futuro.

La compañía cuenta con una gran variedad de dispositivos inteligentes en el ámbito del cuidado personal en el hogar.

Personalizada e inteligente

Con Beauty Tech, L’Oréal Groupe fusiona ciencia, tecnología y naturaleza para transformar la forma en que las personas interactúan con los productos. Estas innovaciones digitales hacen que la belleza sea más personalizada, accesible e inteligente, marcando un antes y un después en la relación entre marcas y los compradores. Los servicios digitales Beauty Tech se estructuran en dos grandes categorías. En primer lugar, “los probadores virtuales” (Virtual Try-On) que, gracias a la realidad aumentada, permiten experimentar diferentes looks de maquillaje o tonos de cabello de forma virtual antes de realizar una compra, garantizando soluciones eficaces y personalizadas. Por otro lado están “los diagnósticos virtuales”, que emplean inteligencia artificial para analizar fotos e información proporcionada por los usuarios y ofrecer recomendaciones precisas, como rutinas de cuidado facial adaptadas a cada tipo de piel.

L’Oréal Groupe entiende que la colaboración dinamiza el emprendimiento y beneficia a toda la sociedad

Entre estas soluciones –innovadoras, inclusivas y personalizadas– destacan My Skin Track UV, de La Roche-Posay, presentado en 2019 como el primer wearable sin pilas capaz de medir la exposición a rayos UV, polución, polen y humedad. En 2021 llegó Water Saver, un cabezal de ducha revolucionario que, gracias a una tecnología patentada, reduce hasta un 69% el consumo de agua. En 2023, L’Oréal marcó un hito en accesibilidad con HAPTA, el primer aplicador de maquillaje portátil diseñado para personas con movilidad limitada en manos y brazos. Y en 2024, llegó AirLight Pro, un secador que emplea luz infrarroja y viento para un secado más rápido y eficiente, logrando un cabello más suave e hidratado mientras reduce el consumo energético en un 31%.

Innovación abierta

Para L’Oréal Groupe el progreso no llega en solitario. La compañía apuesta por la I+D y por la colaboración con startups, cuyo dinamismo y creatividad aportan soluciones disruptivas que complementan su estructura corporativa. Al unir fuerzas, ambas partes generan sinergias que impulsan avances más rápidos y efectivos, manteniendo a la compañía a la vanguardia. Este enfoque de innovación abierta tiene una visión global, respaldada por los equipos locales presentes en 150 países, que actúan como exploradores de talento y tecnología. Su misión es detectar startups prometedoras, aquellas que tienen ideas revolucionarias para transformar la industria.

Pero no se trata solo de descubrir innovación, sino de hacerla realidad. L’Oréal Groupe prueba estas soluciones en entornos reales, las adapta a escala global y las integra en proyectos estratégicos. Así, las startups acceden a recursos y visibilidad, mientras que la compañía se nutre de nuevas ideas en sostenibilidad y tecnología, reforzando así su compromiso con un impacto positivo en la industria y el planeta

Entre las iniciativas globales de L’Oréal Groupe para promover la innovación destaca Business Opportunities for L’Oréal Development (BOLD), un fondo de capital riesgo destinado a invertir en startups disruptivas del sector de la belleza. Entre sus últimas inversiones sobresalen Digital Village, una plataforma de metaverso y marketplace NFT para marcas y comunidades; Debut, una empresa estadounidense de biotecnología, y Timeline, una biotecnológica suiza creadora de la molécula patentada Mitopure, que recicla y rejuvenece las mitocondrias envejecidas, las centrales eléctricas de las células.

Campus de ‘startups’

En 2023, L’Oréal Groupe, junto a otras grandes corporaciones, presentó PATIO Innovation & Startups Campus, un hub sin ánimo de lucro ubicado en Madrid y diseñado para impulsar el emprendimiento y la innovación abierta. Este espacio es un crisol de colaboración entre empresas, startups, academia e instituciones, generando soluciones disruptivas que no sólo fortalecen el ecosistema emprendedor europeo, sino que dejan huella tangible en la sociedad.

Los representantes de la asociación Patio, junto con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en el evento de lanzamiento Patio 2023.

Una iniciativa que evidencia que la colaboración conjunta no sólo impulsa la modernización de las grandes empresas, sino que también fortalece y dinamiza el ecosistema emprendedor, generando un impacto positivo y transformador que beneficia tanto a la industria como a la sociedad.

Innovación responsable

La responsabilidad, el enfoque científico-ético, el respeto al medio ambiente y el abastecimiento solidario son pilares fundamentales en la estrategia de innovación de L’Oréal Groupe. Desde sus inicios no ha dejado de invertir en la evaluación de seguridad de sus ingredientes y productos. Además, gracias a los tests de nueva generación, analiza sus fórmulas sin recurrir a ensayos con animales, una práctica que abandonó ya en 1989.
La compañía está transformando su estrategia de I+D mediante la adopción de las Green Science (Eco-ciencias), para ofrecer productos que sean más eficaces, seguros y respetuosos con el medio ambiente. De cara a 2030 se ha comprometido a que el 95% de los ingredientes utilizados procedan de fuentes renovables, como vegetales, minerales abundantes o procesos circulares, y a garantizar que el 100% de sus fórmulas respeten el equilibrio y la salud de los ecosistemas acuáticos.

Archivado En