El crimen dispara la indignación en México, mientras la oposición reclama que Alejandro Arcos Catalán solicitó que se reforzara su dispositivo de seguridad antes de ser asesinado, a menos de una semana de asumir el cargo
Una masacre migrante en Chiapas, la guerra templada del Cartel de Sinaloa en Culiacán y un repunte de los asesinatos en Guanajuato reciben a la presidenta, que esta semana presenta su plan de seguridad
EL PAÍS reconstruye el ataque, ocurrido en julio, contra el comisario Milton Morales, el máximo responsable en las investigaciones contra el crimen organizado en la capital. Un extraña coalición de criminales locales, con vínculos con Sonora y Sinaloa, figura detrás de la agresión
El Estado vive una crisis de seguridad en medio del cambio de mando de la Fiscalía estatal y de la Secretaría de Seguridad. Las cifras superan incluso las de Sinaloa, envuelta en una disputa entre dos carteles del narcotráfico
El relato del Ministerio Público plantea que los soldados fueron primero atacados por los coyotes y dispararon en consecuencia. La Sedena solo dijo que los militares escucharon “dos detonaciones”, sin especificar su origen, antes de abrir fuego
La guerra entre El Mayo y Los Chapitos ha dejado un saldo de 125 homicidios y amenazas cada vez más explícitas entre ambos bandos en poco más de tres semanas
Dos soldados han sido “separados de sus funciones” tras acribillar a seis personas y herir a otras 12 que viajaban con un grupo de 33 migrantes ocultos en camiones de ganado
Un grupo armado entró por la fuerza en el centro, en las afuera de Salamanca, y tiroteó a los presentes. Los ataques a estos centros se han vuelto habituales en los últimos años
El enésimo pulso del crimen organizado deja la sensación de que cualquier cosa puede pasar ante unas autoridades que patean el balón fuera de su tejado
La mayoría de integrantes del equipo a cargo de las pesquisas denuncia que Gobernación “desconoce” los hallazgos de su trabajo. El informe final condensó en 18 páginas las más de 7.000 que integraban los trabajos
Hubo un tiempo en que México fue otro país: En febrero de 2007 fueron asesinadas 488 personas, 17 años después, en julio de 2024 la cifra fue de 2.546 personas, cinco veces más
En un país marcado por la violencia machista, Claudia Sheinbaum hereda un gobierno que en el último año utilizó la mayoría del presupuesto de políticas de género para destinarlo a otras partidas sociales
La gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció este lunes que el funcionario le comunicó su decisión el pasado 27 de septiembre. Zamarripa dejará el cargo el 1 de enero de 2025
El jefe de policía de Ciudad de México, Pablo Vázquez, anuncia la captura de otras cinco personas, por planear, ejecutar y tratar de borrar huellas del atentado. Ya hay nueve detenidos. Otros dos hombres siguen prófugos
Un documento de 17 páginas filtrado hace dos semanas recoge los retos en seguridad de la nueva presidenta. La inteligencia y la contención de la violencia en 12 regiones encabezan sus objetivos
A 10 años de la desaparición, los compañeros de los jóvenes secuestrados en Iguala protestan desde el lunes contra las instituciones estatales en la capital para presionar al Gobierno y al Ejército a destrabar la investigación
La conmemoración del brutal ataque contra un grupo de 43 estudiantes rurales en una ciudad mediana del centro del país cierra simbólicamente la Administración de López Obrador, incapaz de solucionar el problema de la inseguridad
Madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se han resistido a abandonar el caso y conformarse con alguna de las muchas versiones que les han dado de lo sucedido a sus hijos, a lo largo de estos diez años
El apoyo a la denominada Cuarta Transformación se concentra más entre las mujeres que en los hombres. El presidente es más popular entre los adultos mayores de 65 años y los votantes menores de 34, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio
¿Qué tendría que pasar en Culiacán para que México se detuviera, para que las autoridades dejaran de decir que se trata de amarillismo periodístico y de exageraciones?
La violencia impacta de lleno en la vida de la gente. El comercio suma daños millonarios, muchos han perdido sus trabajos, los niños no van a la escuela y se han incrementado el robo de vehículos y los secuestros
La indignación se extiende en Culiacán tras el asesinato de un abogado en su casa durante un operativo en el que fue confundido como un supuesto sicario
Las víctimas estaban marcadas con las iniciales MZ y sus cadáveres fueron abandonados sobre la Carretera México 15, el epicentro de la guerra entre El Mayo y Los Chapitos
El presidente exige a Washington que haga público el supuesto acuerdo con Los Chapitos y reprocha que no tomara en cuenta al Gobierno de México para concretar la captura de ‘El Mayo’ Zambada
Familiares y activistas encuentran cerca de la carretera Mérida - Cancún una construcción en obra negra con un horno en su interior y varios restos óseos calcinados
El comandante de la Tercera Región militar dijo que el fin de la batalla entre criminales en la región “no depende” del Ejército. La presidenta electa señala la investigación como parte de su estrategia contra la delincuencia
Las Fuerzas Armadas detallan por primera vez el operativo para contener la pugna entre El Mayo y Los Chapitos y confirman el despliegue de 2.200 elementos en el Estado desde la captura de Zambada
La actriz, nacida en Oaxaca y criada en California, reivindica el cine como una forma de canalizar el miedo y explicar la violencia que afecta a la sociedad
La guerra del crimen en Sinaloa ilustra en realidad decenas de incendios en todo el país, una de las grandes manchas de la Administración de López Obrador
La fractura del Cartel de Sinaloa dispara al Estado al primer lugar de homicidios en el país, en pleno aumento de las tensiones y las amenazas entre ambos grupos criminales
La fractura dentro del Cartel de Sinaloa tras la captura de El Mayo Zambada ha dejado una estela de asesinatos, desapariciones y narcobloqueos en las calles de la capital del Estado
Habitantes de Culiacán narran a EL PAÍS los días de zozobra e incertidumbre detonados por la fractura dentro del Cartel de Sinaloa, que ha dejado una estela de asesinatos, desapariciones y narcobloqueos
López Obrador reconoce que “hay temor” entre la población por la pugna entre El Mayo y Los Chapitos, pero insiste en que hay un despliegue suficiente para contener la ola de inseguridad que azota al Estado
El mandatario estatal sostiene que las fuerzas del orden tienen capacidad para enfrentar la ola de inseguridad, que ha dejado más de una decena de muertos después de tres días bajo el asedio del crimen