_
_
_
_

La muerte de Tina Galindo deja sin albacea a Silvia Pinal y pone en la mira el reparto millonario de su herencia

María Elena Galindo mencionó a principios de febrero durante el funeral de su hermana Tina que la noticia del deceso no se le ha comunicado a Silvia “porque está muy delicada de salud”

Silvia Pinal durante la presentación del ciclo 'Silvia Pinal en el cine de Luis Buñuel', en 2023.
Silvia Pinal durante la presentación del ciclo 'Silvia Pinal en el cine de Luis Buñuel', en 2023.Future Publishing (Future Publishing via Getty Imag)
Joaquín Patiño

Al elaborar un testamento y asignar un albacea, se espera que este individuo le sobreviva al testador para organizar y llevar a cabo todo lo que el difunto haya dejado documentado en su herencia. Tina Galindo, reconocida productora teatral, pionera por traer musicales como Mamma Mía! y Cabaret a las carteleras mexicanas, falleció el pasado 30 de enero a los 78 años y era albacea de Silvia Pinal, la última gran diva del cine mexicano.

El albacea es la persona nombrada por el autor de la herencia con objeto o fin de ejecutar y hacer cumplir su voluntad en los términos de su testamento. Pueden ser albaceas las personas físicas, las personas morales y los notarios. Así lo describe el libro Derecho de familia y sucesiones, de María Montserrat Pérez Contreras, que pertenece al acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. El albacea no está obligado a aceptar el cargo, es voluntario, es intransmisible e indelegable; una vez aceptado tiene una duración de un año. Se recomienda el nombramiento de varias albaceas o tener en mente una persona que acepte el cargo en caso de un accidente o emergencia. Si el testador no hubiera nombrado a uno, los herederos podrán elegirlo por mayoría de votos. Si la mayoría no lo resuelve, será el juez el que resolverá, eligiendo de entre los propuestos por los herederos.

La muerte de Galindo ha tomado por sorpresa a todos, incluida a la familia Pinal. María Elena Galindo mencionó a principios de febrero, durante el funeral de su hermana Tina, que la noticia del deceso no se le ha comunicado a Silvia Pinal “porque está muy delicada (de salud) y a mí no me gusta que la expongan”, decía en un medio de espectáculos.

Poco se sabe de la repartición de bienes entre Sylvia, Alejandra y Luis Enrique, los herederos del legado de la actriz, quien también fue senadora del Congreso de la Unión. La diva ha confirmado en varias ocasiones que toda su fortuna pasará a manos de sus tres hijos en partes iguales. “Hay que pensar que hay que darle un barril a uno, otro a otro y al otro ya no alcanzó, ni modo”, bromeaba en 2022 para un programa de la televisión mexicana.

Sin embargo, en 2018 la revista TV Notas revelaba, con supuestas fuentes cercanas a la familia, que la fortuna de Silvia Pinal sumaba los mil millones de pesos repartidos en joyas, propiedades, obras de arte y el teatro que lleva su nombre. Sylvia Pasquel se quedaría el teatro; Luis Enrique, su mansión en el Pedregal; Alejandra, sus cuentas bancarias. Sus nietas y bisnietas se harían de 9 millones de pesos que le genera un negocio de 20 estacionamientos distribuidos en Ciudad de México. Incluso su chofer Domingo y su asistente Efigenia son parte del testamento. Ante la información filtrada, la diva desmintió en televisión nacional que esto fuese real. “Ni siquiera he hecho aún el testamento ni he firmado nada”, le decía a Pati Chapoy al ser cuestionada al respecto.

La Diva de México tiene 92 años. A finales de 2023, Pinal fue internada y puesta en el área de cuidados intensivos en el Hospital Medica Sur, en Ciudad de México, por contraer influenza. No era la primera vez que la matriarca caía enferma en épocas decembrinas: en 2021, fue hospitalizada de emergencia por covid-19, y en 2022, un cuadro de tos combinado con una bronquitis que padece encendía las alarmas de su estado de salud de nuevo.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Joaquín Patiño
Es periodista y redactor de tendencias en EL PAÍS México. Fue director creativo y coordinador de video de Branded Content en Cultura Colectiva.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_