_
_
_
_

Silvia Pinal es dada de alta después de ser hospitalizada por covid-19

La actriz mexicana, de 90 años, se recupera del virus en casa después de ser internada inicialmente por una arritmia cardiaca la semana pasada

A. B. G.
Silvia Pinal
La actriz Silvia Pinal durante una entrevista en Ciudad de México, en 2015.Sáshenka Gutiérrez (EFE)

La actriz mexicana Silvia Pinal, de 90 años, ha sido dada de alta en Ciudad de México después de pasar una semana hospitalizada por complicaciones de salud. Tras ser estabilizada por una arritmia cardíaca, los trabajadores del hospital le realizaron una prueba de detección de covid-19 que dio positiva. De manera preventiva la artista ha permanecido ingresada varios días en observación y ha sido llevada este miércoles en ambulancia a su casa, donde terminará su recuperación.

La familia de Pinal ha declarado a la prensa local que el estado de salud de la actriz no es grave y que tiene “buena condición clínica”. Su hijo, Luis Enrique Guzmán, señaló que tras estar en tratamiento contra el virus y una infección de las vías urinarias, Pinal se recupera favorablemente. Por su parte, su hija mayor, Sylvia Pasquel, ha asegurado que su madre “se encuentra bien y más fuerte que nunca”, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. Pinal tiene, según ha informado su familia, el esquema completo de vacunación contra el SARS-CoV-2 y una dosis de refuerzo.

La última aparición pública de la actriz fue en octubre, cuando fue homenajeada por sus más de 70 años de trayectoria. La intérprete trabajó a lo largo de su carrera con Pedro Infante, Germán Valdés Tin tan, Gabriel Figueroa y Emilio El indio Fernández, entre muchos otros. Pero su vida —y el rumbo del cine mexicano— cambió para siempre cuando conoció a Luis Buñuel. De ese encuentro nació el filme Viridiana (1961), una de las mayores obras de Buñuel, que dio a la cinematografía iberoamericana su primera palma de oro en un Festival de Cannes. “Soy la única que hizo tres películas con Buñuel. Ni Catherine Deneuve ni Jeanne Moreau, ni nadie”, dijo la actriz, que también trabajó con el cineasta español en El ángel exterminador y Simón del desierto, en una entrevista con EL PAÍS en 2016.

Silvia Pinal es parte de un poderoso clan de artistas y personas del espectáculo en México. El último escándalo que salpicó a la dinastía sucedió este año tras las declaraciones de Frida Sofía, nieta de la intérprete. La joven acusó a su abuelo, Enrique Guzmán de haber abusado de ella cuando tenía cinco años. En la confesión, Frida Sofía también habló de los malos tratos de Guzmán a su exesposa, la icónica Pinal, y desató un reguero de acusaciones cruzadas entre los miembros de la familia. La diva de 90 años rompió entonces su silencio. “No soy indiferente a lo que sucede dentro de mi seno familiar. Frida, tu abuela te ama intensamente. Nos necesitamos ambas”, escribió Pinal.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

A. B. G.
Periodista de EL PAÍS en México. Escribe sobre temas sociales con perspectiva de género: desigualdad, violencia y feminismo. Ha trabajado en la sección Verne México y en diversos medios españoles y mexicanos, entre los que destacan El Economista.es y El Financiero Bloomberg. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_