_
_
_
_

El INE inicia el recuento de votos del 67% de las casillas electorales

El instituto ha descartado un posible fraude y aclara que se trata de un procedimiento complementario que ya se hizo en elecciones pasadas

recuento de votos elecciones 2024
Funcionarios de casilla realizan el conteo de votos en la ciudad de Oaxaca (Oaxaca), el 2 de junio de 2024.Carolina Jiménez Mariscal (Cuartoscuro)

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha desmentido las acusaciones de fraude que han circulado en redes sociales después de las elecciones. De acuerdo con Martín Faz, el presidente de la Comisión de Organización y Capacitación del INE, se trata de una “falsa narrativa”. Desde el pasado domingo, el organismo ha aclarado que a pesar de la violencia del 2 de junio, que dejó 15 homicidios y urnas quemadas en al menos cuatro municipios, los resultados arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido son confiables.

Además de estos mecanismos, el instituto anunció que ha comenzado con los cómputos distritales, uno de los procesos más relevantes, y el que dicta de manera definitiva quién ganó en cada uno de los 20.000 cargos sujetos a elección popular. En los cómputos distritales las autoridades electorales suman las actas de escrutinio y cómputo de las casillas de los 300 Consejos Distritales del INE. Comenzó en sesiones ininterrumpidas el miércoles 5 de junio a las 08.00 horas y concluirá hasta que se contabilicen todas las actas. Tendrá un plazo máximo de 82 horas, por lo que se estima que los resultados estarán antes del sábado 8 de junio a las 18.00 horas, según Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.

¿Cómo se hace el recuento de votos?

El domingo 2 de junio, los resultados del PREP apuntaron a una victoria contundente de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, que tuvo el 59,35% de los votos, lo que la posicionó con un 31,4% de ventaja sobre la candidata de la oposición. Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón de México, se quedó con el 27,9% de los votos. En un inicio, Gálvez reconoció la derrota y declaró ganadora a Sheinbaum, pero poco después anunció fraude y dijo que buscaría un recuento de los votos.

El INE ha señalado que, a pesar de que los cómputos distritales están siendo capturados y su resultado es definitivo, el recuento de votos es algo normal que no obedece a un fraude electoral. “Que nosotros digamos que tenemos que reportar es por ley, no porque estemos aceptando irregularidades”, dijo Guadalupe Taddei, De acuerdo con el artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se contempla el recuento de casillas durante los cómputos distritales si:

El recuento de votos implica la apertura de los paquetes electorales en cada distrito electoral y es un procedimiento complementario que ya se hizo en las elecciones del 2018, donde se recontó el 75% de los paquetes electorales. Taddei, informó que se hará un recuento del 67% de las actas presidenciales y de alrededor del 70% de las actas de la Cámara de Diputados y del Senado.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_