_
_
_
_

Elecciones en México 2024, resumen 24 de mayo

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se encuentran en la recta final rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio

Xóchitl Gálvez en Ciudad de México, el 23 de mayo.
Xóchitl Gálvez en Ciudad de México, el 23 de mayo.Quetzalli Nicte-Ha (Reuters)
El País

México se encuentra en la recta final de las elecciones, y los candidatos a la presidencia tienen la última oportunidad de poner en juego sus mejores estrategias para captar el mayor número de votantes posibles. Claudia Sheinbaum, la abanderada de Morena, recibió el apoyo de más de 900 académicos, intelectuales y artistas afines a su partido. El equipo de campaña de la morenista difundió este viernes un documento con las firmas de los simpatizantes como respaldo a su candidatura. “La transformación de la vida pública nacional que vivimos es producto de un movimiento profundo, amplio, plural, que surge de las luchas por la democracia y la justicia en México”, señala el documento.

En tanto, Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, retomó su campaña dos días después del accidente en San Pedro Garza García, Nuevo León, luego de que el escenario donde se dirigía al público colapsara por una fuerte ráfaga de viento. El accidente se cobró la vida de 9 personas y dejó 189 heridos el miércoles. Máynez mantuvo una reunión con estudiantes en la Escuela de Periodismo Carlos Septién, y aseguró que continuará en la contienda hasta el fin de la campaña el próximo 29 de mayo. “Voy a tratar de hacer la mejor campaña que pueda, en las circunstancias en las que estamos, siendo respetuoso de las víctimas”, señaló.

En tanto, Xóchitl Gálvez recibió un llamado de atención por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). La autoridad electoral determinó que la candidata de la oposición no podrá referirse a Morena como ‘narcopartido’ por considerar que el uso de esa palabra puede atribuir un delito falso al partido guinda. Este es el segundo llamado contra Gálvez, luego de que el órgano electoral le prohibiera usar ‘narcocandidata’ para referirse a Claudia Sheinbaum.

La próxima jornada electoral será la más grande en la historia de México, con casi 20.000 cargos políticos por renovar. En ese sentido, la Misión de observadores electorales de la Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará a un grupo de trabajo para monitorear la jornada electoral del 2 de junio. Los observadores analizarán temas como organización electoral; voto en el extranjero; tecnología electoral; justicia electoral; financiamiento político; participación política de las mujeres y de los pueblos indígenas y afrodescendientes; violencia político-electoral; y campañas, medios y comunicación digital.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_